17 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

El gobierno de Trump restablece ayuda legal para niños migrantes

¡Revoca su decisión! Trump Trump restablece ayuda para niños migrantes | Foto: imagen archivo de depositphotos

El gobierno de Donald Trump restablece ayuda para niños migrantes luego de haber ordenado la suspensión del programa de asistencia jurídica para menores no acompañados en Estados Unidos.

El gobierno federal comunicó a los grupos que pueden reanudar la prestación de servicios jurídicos a decenas de miles de niños solos, algunos tan pequeños que usan pañales o cuyas piernas cuelgan de las sillas en la corte.

El Acacia Center for Justice indicó que el gobierno le avisó que había dado marcha atrás en su decisión previa.

El contrato de 200 millones de dólares, que permite a Acacia y sus subcontratistas brindar representación legal a 26 mil niños y formación jurídica a otros 100 mil seguirá vigente gracias a que Trump restablece ayuda para niños migrantes.

“El Acacia Center for Justice puede reanudar todas las actividades”, dice el aviso oficial del Departamento del Interior obtenido por The Associated Press.

Shaina Aber, directora ejecutiva de Acacia, comentó que trabajarán con el gobierno para garantizar la restauración completa del programa y evitar que los niños enfrenten solos el sistema migratorio. En menos de 48 horas, ciudadanos enviaron más de 15 mil cartas al Congreso exigiendo la reanudación del programa.

Tal vez te interese:  Trump publica la nueva política que permitiría la detención indefinida de niños migrantes

El gobierno debe decidir en marzo si renovará el contrato, que se otorga por periodos de cinco años con evaluación anual.

Trump restablece ayuda para niños migrantes, pero hay preocupación

Michael Lukens, director ejecutivo del Amica Center for Immigrant Rights, uno de los subcontratistas, dijo que a pesar de que Trump restablece ayuda para niños migrantes, sigue preocupado.

“Estoy muy preocupado porque el ataque a los niños no tiene precedentes, y ya de por sí eso es preocupante”, declaró Lukens. Dijo que si la orden de detener el trabajo se hubiera mantenido, habría dejado a los niños en todo el país sin el debido proceso ni protección.

La Ley de Protección de Víctimas de Trata de 2008 creó protecciones especiales para los niños que llegan solos a Estados Unidos. La ley establece que el gobierno debe facilitar la representación jurídica para los menores que son sometidos a procedimientos de deportación, aunque no exige que cada niño tenga un abogado.

Lee también: Nueva York cierra centro que ayudaba a migrantes en el Hotel Roosevelt

Notas
Relacionadas

Más Noticias