22 de marzo de 2025

| Dolar:$20.18

Obispos católicos de EE UU demandan al gobierno de Trump por frenar fondos para refugiados

Los obispos católicos de EE UU presentaron una demanda ante un tribunal federal en el Distrito de Columbia | Foto: Cathopic.

Los obispos católicos de EE UU presentaron una demanda el martes contra el gobierno federal tras la repentina cancelación de financiamiento para el reasentamiento de refugiados.

La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) argumenta que esta decisión es ilegal y afecta gravemente a los refugiados recién llegados, así como al programa privado de reasentamiento más grande del país.

¿Por qué demandan los obispos católicos de EE UU ?

La USCCB afirma que, al retener millones de dólares incluso para el reembolso de costos incurridos antes del anuncio, el gobierno viola diversas leyes así como la disposición constitucional que otorga el control de los fondos al Congreso, el cual ya había aprobado el financiamiento.

La posición de la Iglesia

El arzobispo Timothy Broglio, presidente de la USCCB, criticó la decisión del gobierno. ““La Iglesia católica siempre trabaja para defender el bien común de todos y promover la dignidad de la persona humana, especialmente de los más vulnerables”, declaró.

Además, dijo que la Iglesia no puede continuar con su labor de ayuda a los refugiados sin el financiamieto adecuado. ““De un momento al otro, la conferencia se encuentra incapaz de sostener su trabajo para cuidar a los miles de refugiados que fueron acogidos en nuestro país y asignados al cuidado de la USCCB por el gobierno después de haber recibido estatus legal”.

Tal vez te interese:  Obispos católicos planean reprender a Biden por apoyar el aborto

¿Qué argumentan los obispos católicos de EE UU?

La demanda presentada por los obispos católicos de EE UU ante un tribunal federal en el Distrito de Columbia, dice que el reasentamiento de refugiados no es ayuda exterior, sino un programa nacional que apoya a personas que ingresan legalmente al país luego de ser evaluadas en el extranjero.

Hasta ahora, las agencias implicadas no han emitido comentarios oficiales sobre la demanda. Un portavoz del Departamento de Salud y Servicios Humanos dijo que no harán declaraciones sobre litigios en curso.

Lee también: “Te cazaremos y serás deportado”; el mensaje de Kristi Noem para sacar a los migrantes de USA

Notas
Relacionadas

Más Noticias