La visa H1B es un permiso de trabajo temporal en Estados Unidos para profesionales extranjeros con habilidades especializadas. Cada año, miles de empresas estadounidenses contratan trabajadores extranjeros a través de este programa. Pero, ¿Cuáles son los empleadores que contratan más trabajadores con visa H1B? Te decimos.
¿Qué empresas contratan más trabajadores con visa h1b?
- ¿Cuáles son las 10 empresas que patrocinan visas de trabajo H1B?
- ¿Qué es una visa H1B?
- Preguntas frecuentes sobre las empresas que patrocinan visas de trabajo en Estados Unidos
- ¿Qué significa que una empresa “patrocine” una visa de trabajo?
- ¿Qué tipos de visas de trabajo existen y cuáles son las más comunes?
- ¿Cómo puedo encontrar empresas que patrocinan visas de trabajo?
- ¿Qué requisitos debo cumplir para que una empresa me patrocine una visa de trabajo?
- ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de solicitud de una visa de trabajo?
¿Cuáles son las 10 empresas que patrocinan visas de trabajo H1B?
De acuerdo con el Centro de Datos de Empleadores del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), las 10 empresas que contrataron a más personas durante el año fiscal 2024 son:
- Amazon.com Services LLC 9 mil 265
- Infosys Limited 8 mil 140
- Cognizant Technology Solutions US 6 mil 321
- Google LLC 5 mil 364
- Tata Consultancy Services Limited 5 mil 274
- Meta Platforms Inc. 4 mil 844
- Microsoft Corporation 4 mil 725
- Apple Inc. 3 mil 873
- HCL America Inc. 2 mil 953
- IBM Corporation 2 mil 906
Si quieres ver la información puedes dar clic aquí para ver la base de datos, esta incluye información por año fiscal, estado, código postal, entre otros.
¿Qué es una visa H1B?
La visa H-1B pertenece a un programa permite que empresas en Estados Unidos contratar temporalmente trabajadores extranjeros en ocupaciones que requieran la aplicación de un cúmulo de conocimientos altamente especializados.
Las ocupaciones especializadas de visas H-1B pueden incluir, pero no se limita, a los campos de:
- Arquitectura
- Ingeniería
- Matemáticas
- Ciencias físicas
- Ciencias sociales
- Medicina y salud
- Educación
- Especialidades empresariales
- Contabilidad
- Leyes
- Teología y
- Las artes
Para solicitar a un trabajador H-1B, los empleadores deben presentar el Formulario M-735, Lista de Cotejo Opcional del Formulario I-129 para Peticiones H-1B, puedes leer nuestra guía dando clic aquí.
Sin embargo, no hay muchas visas de trabajo de este tipo, cada año el Congreso fija una cantidad límite de visas y existen dos periodos para presentar la solicitud de estos trabajadores. Para el año fiscal 2025 el límite de este tipo es de 65 mil nuevos estatus/visas, esta cantidad no incluye las visas emitidas en año anteriores que se renuevan para un nuevo periodo.
Por otro lado, este tipo de visas no abren ninguna oportunidad para obtener la residencia permanente (Green Card) en Estados Unidos.
Preguntas frecuentes sobre las empresas que patrocinan visas de trabajo en Estados Unidos
¿Qué significa que una empresa “patrocine” una visa de trabajo?
Cuando una empresa “patrocina” una visa de trabajo, significa que está dispuesta a contratar a un empleado extranjero y a ayudarlo con el proceso de solicitud de la visa. La empresa debe demostrar al gobierno de Estados Unidos que necesita a ese trabajador en particular y que no ha podido encontrar a alguien con las mismas habilidades en el mercado laboral local. Además, la empresa se hace responsable del empleado extranjero durante su estancia en el país.
¿Qué tipos de visas de trabajo existen y cuáles son las más comunes?
Existen varios tipos de visas de trabajo en Estados Unidos, cada una con requisitos y propósitos diferentes. Algunas de las más comunes son: H1B, H2B, H2A,
¿Cómo puedo encontrar empresas que patrocinan visas de trabajo?
Encontrar empresas que patrocinan visas de trabajo puede requerir investigación y esfuerzo, pero aquí tienes algunas estrategias:
– El Portal Migrante
– El Centro de Datos de Empleadores H-1B
¿Qué requisitos debo cumplir para que una empresa me patrocine una visa de trabajo?
Los requisitos varían según el tipo de visa y la empresa, pero algunos de los más comunes son:
– Título universitario: Muchas visas requieren un título de licenciatura o superior en un campo relevante.
– Experiencia laboral: Algunas visas exigen experiencia laboral en el área de especialización.
– Oferta de empleo: Necesitas una oferta de trabajo de una empresa que esté dispuesta a patrocinarte la visa.
– Habilidades especializadas: Debes demostrar que tienes habilidades que son difíciles de encontrar en el mercado laboral local.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de solicitud de una visa de trabajo?
El tiempo de procesamiento de una visa de trabajo puede variar según el tipo de visa, la empresa y la situación específica, pero en la mayoría de casos es de meses. Es importante ser paciente y estar preparado para el proceso.