En respuesta a las amenazas del presidente Donald Trump de detener y deportar a cualquier persona con estatus migratorio irregular, funcionarios gubernamentales aseguraron que algunos trabajadores indocumentados en East Hampton, Nueva York están a salvo de ser expulsados, informó The New York Post.
De acuerdo con el diario, los funcionarios gubernamentales de East Hampton hicieron este anuncio con el objetivo de calmar los temores de los residentes ricos de esta localidad, donde el valor medio de la propiedad es de 2 millones de dólares, quienes contratan a varios migrantes indocumentados para que realicen trabajos jardineros, empleadas domésticas y niñeras para.
¿Qué dijeron las autoridades sobre los trabajadores indocumentados en East Hampton?
Fue el pasado martes 4 de febrero cuando los líderes de la localidad realizaron una reunión comunitaria para asegurar a los ciudadanos del exclusivo barrio de Long Island que trabajadores no están en el radar de las deportaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Durante dicha reunión, El jefe de policía de East Hampton Village, Jeffrey Erickson aseguró que no colaborarán con la migra, dicho de otra forma, mientras ICE no presente una orden de detención de ICE o una orden administrativa no detendrán a los trabajadores.
¿Por qué no colaboran con ICE? ¿Qué es el programa 287(g)?
El programa 287 (g) es una medida gubernamental cual permite a los agentes de policía locales y estatales colaborar con ICE para hacer cumplir la ley federal de inmigración.
Este acuerdo entre la migra y los gobiernos locales permite: interrogar, detener y recomendar a las personas para su deportación.
No obstante, las autoridades locales aseguraron que los migrantes indocumentados en East Hampton pueden interactuar con la policía sin temor a la deportación.
Entrevistado por una estación de noticias local, Jeffrey Erickson declaró que su objetivo es que no tengan miedo de llamar a la policía en caso de que sean víctimas de un delito.