20 de marzo de 2025

| Dolar:$20.01

Papa Francisco critica a Trump por deportar migrantes y pide protección de la Virgen de Guadalupe 

"Nuestra fe en un Dios siempre cercano, encarnado, migrante y refugiado", declaró el Papa Francisco quien criticó a Donald Trump por las deportaciones masivas.

Debido a sus continuos discursos y políticas antiinmigrantes, el Papa Francisco critica a Donald Trump, recordando que este es un momento decisivo de la historia para reafirmar nuestra fe en “un Dios cercano, encarnado, migrante y refugiado“, además advirtió que esto “terminará mal”, a lo que el zar de la frontera de Estados Unidos, Tom Homan, respondió.

Papa Francisco critica a Donald Trump por deportaciones masivas

A través de una carta con 10 puntos clavee, el Santo Padre recordó que al hacerse hombre,  el Hijo de Dios también eligió vivir el drama de la inmigración

“He seguido con atención la importante crisis que está teniendo lugar en los Estados Unidos con motivo del inicio de un programa de deportaciones masivas”.

En este sentido, el Santo Padre dijo estar en desacuerdo con cualquier medida que identifique a los migrantes con un estatus irregular con la criminalidad. 

En este sentido, explicó que las deportaciones de personas “que en muchos casos han dejado su propia tierra por motivos de pobreza extrema, de inseguridad, de explotación, de persecución o por el grave deterioro del medio ambiente, lastima la dignidad de muchos hombres y mujeres, de familias enteras, y los coloca en un estado de especial vulnerabilidad e indefensión”.

Es importante proteger a quienes más lo necesitan

Adicionalmente, dijo que se puede verificar un auténtico estado de derecho viendo si otorga un trato digno a todas las personas, en especial, los más pobres y marginados.

Si bien se deben promover la maduración políticas que regulen la migración ordenada y legal, esta maduración no puede construirse a través del privilegio de unos y el sacrificio de otros.

“Lo que se construye a base de fuerza, y no a partir de la verdad sobre la igual dignidad de todo ser humano, mal comienza y mal terminará”.

El Papa Francisco reconoció el trabajo de los obispos de Estados Unidos

En tanto, Francisco reconoció el esfuerzo de los obispos de Estados Unidos, el cual calificó como “valioso”, pues trabajan de manera cercana con los migrantes y refugiados “anunciando a Jesucristo y promoviendo los derechos humanos fundamentales“.

“¡Dios premiará abundantemente todo lo que hagan a favor de la protección y defensa de quienes son considerados menos valiosos, menos importantes o menos humanos!”

Por otro lado, pidió a las personas “no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados”.

Tal vez te interese:  Trump ve cerca un acuerdo sobre paquete de ayuda para pequeñas empresas

Santo padre pide a la Virgen de Guadalupe proteger a los migrantes

Finalmente, en el último punto de su carta, el Santo Padre pidió a la Virgen de Guadalupe que proteja a las personas y a las familias que viven con temor o con dolor la migración y/o la deportación.

“Que la “Virgen morena”, que supo reconciliar a los pueblos cuando estaban enemistados, nos conceda a todos reencontrarnos como hermanos, al interior de su abrazo, y dar así un paso adelante en la construcción de una sociedad más fraterna, incluyente y respetuosa de la dignidad de todos”.

Tom Homan responde al Papa Francisco

En tanto, tras la crítica del Papa, Tom Homan respondió de inmediato y dijo que Francisco debería dejar la aplicación de la ley fronteriza a su oficina y le recordó que el Vaticano es un estado-ciudad rodeado de muros fortificados.

“Él quiere atacarnos por asegurar nuestra frontera. Tiene un muro alrededor del Vaticano, ¿no es cierto?” dijo Homan a los reporteros en un video de The Hill publicado en X. “Así que tiene un muro alrededor que protege a su gente y a sí mismo, pero no podemos tener un muro alrededor de Estados Unidos”.

Notas
Relacionadas

Más Noticias