¡Más de 20 grupos religiosos demandan al gobierno de Trump! Entre ellos, cristianos y judíos, presentaron la demanda ante un tribunal para impugnar una medida del gobierno de Donald Trump, que otorga a los agentes de migración hacer redadas en lugares de culto.
Entre ellos se encuentran desde la Iglesia Episcopal hasta los Menonitas y los Unitarios Universalistas. El grupo presentó la demanda ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Washington y dice que la nueva política incrementa el temor de las redadas y esto reduce la asistencia de los grupos religiosos y otros programas de la iglesia.
¿Qué dice el gobierno?
No hubo una respuesta inmediata de la administración Trump a la nueva demanda, que nombra al Departamento de Seguridad Nacional y a sus agencias de control de inmigración como acusados.
No obstante, un memorando presentado el viernes por el Departamento de Justicia, oponiéndose al eje de una demanda anterior, esbozó argumentos que podrían aplicarse a esta nueva demanda.
El memorando decía que la aplicación de las leyes de inmigración que afectaban a los lugares de culto había estado permitida durante décadas, y la política anunciada en enero simplemente decía que los agentes de campo —utilizando el “sentido común” y la “discreción”— podían ahora llevar a cabo tales operaciones sin la aprobación previa de un supervisor.
“No podemos adorar libremente si algunos de nosotros vivimos con miedo”, dijo el obispo Rowe a The Associated Press.
Los firmantes de la nueva demanda representan un sector mucho más amplio de fieles estadounidenses, incluidos más de un millón de seguidores del judaísmo reformista, los aproximadamente 1,5 millones de episcopales en 6 mil 700 congregaciones en todo el país.
Grupos religiosos demandan al gobierno de Trump: ¿quiénes son?
Grupos religiosos demandan al gobierno de Trump, entre ellos están: la Iglesia Cristiana (Discípulos de Cristo), la Iglesia de los Hermanos, la Convención Bautista Hispana de Texas, la Conferencia General de los Amigos, la Asociación Unitaria Universalista, la Iglesia Unida de Cristo, entre otras.
“Será difícil que ignoren la escala masiva de la demanda”, dijo Kelsi Corkran, abogada del Instituto de Defensa y Protección Constitucional del Centro de Derecho de la Universidad de Georgetown, quien es la abogada principal de la demanda.
La demanda dice cómo las operaciones de algunos demandantes podrían verse afectadas. La Unión para el Judaísmo Reformista y los Menonitas, entre otros, dijeron que muchas de sus sinagogas e iglesias albergan bancos de alimentos, programas de comidas, refugios para personas sin hogar y otros servicios de apoyo para personas indocumentadas que ahora tienen miedo de participar.