Crispín Martínez Rosas es un cantante originario de la huasteca veracruzana que ha llevado su poesía náhuatl a los escenarios internacionales. Su música ha conectado con cientos de personas alrededor del mundo aún sin compartir el mismo idioma.
En una entrevista para Conexión Migrante, Martínez comparte que nació en Chicontepec y creció en Pánuco, desde chico tenía interés en la música, pero no tuvo la oportunidad de tener una guitarra.
Fue hasta su bachillerato que reconectó con el náhuatl, las pláticas con sus abuelos y el entorno de San Sebastian fueron la inspiración para retratar los paisajes de su tierra en la música: los caminos de terracería, los pozos y ríos.
“Veía que a la mayoría ya no le gustaba hablar su lengua, incluso renegaban de su cultura, así que quise demostrarles que podíamos hacer muchas cosas”, comenta Crispín Martínez.
Desde la Huasteca hasta la Universidad de Standford
Su música ha trascendido fronteras, llegando a prestigiosas universidades de Estados Unidos, donde su voz demuestra que el náhuatl sigue vivo.
En 2015, fue invitado a la Universidad de Yale para presentar su música. Al llegar, estudiantes extranjeros lo recibieron con un saludo en náhuatl, un gesto que lo emocionó. “Me hizo sentir en casa”, recuerda.
Su talento también lo llevó a presentarse en la Universidad de Standford, donde una familia que hablaba náhuatl lo felicitó por preservar sus raíces, incluso es reconocido por personas de distintas nacionalidades, incluso se ha presentado en el Museo Británico en Londres.
Canin tinemi – ¿Dónde andas?
Una de sus canciones, ¿Dónde andas? expresa el sentimiento de una madre que reza por sus hijos, un lazo no se rompe ni por la distancia, esto refleja también la situación de los migrantes que dejan sus hogares en México.
Para Crispín Martínez, el náhuatl es un modo de percibir el mundo, es el sonido de los ríos y que mejor que revivirlo mediante la música, que es el lenguaje universal.
Haz clic en el canal de You Tube de Crispín Martínez para ver sus presentaciones, también lo puedes encontrar en Spotify.