Esta mañana fue quemada una piñata para exigir que se detengan los abusos policiacos a migrantes que llegan a Tijuana.
La acción estuvo a cargo de Sergio Tamay, director de Ángeles Sin Fronteras e integrante de la Alianza Migrante en Tijuana.
Queman piñata en Palacio Municipal de Tijuana
Fue minutos antes de las 10:30 de la mañana de este viernes, cuando Sergio Tamay arribó al inmueble con piñata y megáfono en mano.
Desde su llegada explicó a los presentes el porqué de la manifestación pacífica. Además detalló que para esta acción pidió que no lo acompañaran otros migrantes ya que tras la manifestación del pasado 19 de diciembre, algunos enfrentaron represalias.
“Soy Sergio Tamay, único responsable de lo que va a suceder… ¡Ya estuvo bueno de los abusos de los malos policías que roban, que asaltan a los migrantes!”, exclamó.
A los pocos minutos se acercó un grupo de elementos de la Policía Municipal, mismos que si bien no se acercaron al activista, estuvieron tomando video de lo ocurrido y comunicándose para informar lo que ocurría.
Mientras Tamay seguía hablando y dando ejemplo de los abusos policiacos a migrantes, sostenía una piñata que representaba a un hombre uniformado en color azul con una pancarta en la que se leía:
“Alto a los a de los malos policías que roban y maltratan a los migrantes”.
En el lugar también estuvieron presentes Hugo Castro de la organización SOS Migrantes y José María García Lara director de la Alianza Migrante en Tijuana
.
Una forma de buscar la atención de las autoridades locales
El titular de Ángeles Sin Fronteras dio a conocer que ante los constantes señalamientos por parte de las víctimas que vivieron abuso, buscaron un acercamiento con el alcalde Ismael Burgueño esto mediante el titular de la Dirección Municipal de Atención al Migrante, José Luis Pérez Canchola.
Comentó que la intención también incluía dialogar con el titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, sin embargo las autoridades hicieron caso omiso al llamado.
Así, el activista prendió fuego a la figura de cartón que una vez quedando en el suelo fue rociada con un extintor para mitigar el fuego, dejando una repentina y densa capa de humo en el lugar.
Mientras la piñata era apagada en su totalidad, al menos dos representantes del Ayuntamiento de Tijuana se acercaron a Tamay con la intención de solicitar un diálogo.
“Que está Pérez Canchola, me imagino que está representantes de la Policía donde quieren dialogar, no sabemos de qué manera, nosotros vamos a hacer las propuestas que estamos haciendo.
Ya basta de tantos abusos, queremos que Sindicatura reciba todas las quejas… yo quisiera preguntarle a las Sindicaturas anteriores cuántas demandas recibieron y cuántas resolvieron”, abundó Sergio Tamay antes de ingresar al edificio municipal.
Tanto Hugo Castro como acompañaron a Tamay para este encuentro con las autoridades locales.
Cabe agregar que mientras esto ocurría, llegó una unidad de Bomberos para realizar la maniobra de apagar la piñata que ya no estaba incendiándose, así como el equipo de Protección Civil con la finalidad de asegurarse que no se viviera una situación de riesgo.
Ayuntamiento acepta la existencia de abusos policiacos contra migrantes
José Luis Pérez Canchola, titular de la Dirección Municipal de Atención al Migrante se presentó ante los medios de comunicación antes de acudir con los activistas.
“Si hay casos, hay elementos malos, siempre los hay pero necesitamos que la víctima presente algún dato concreto”, declaró.
Dijo que en los casos donde recibe quejas de abusos policiacos contra migrantes, canaliza a las víctimas al área de Asuntos Internos y a la Fiscalía.
Asimismo hizo un llamado a la comunidad para que presenten la denuncia correspondiente cada vez que consideren que sus derechos fueron vulnerados.
“Necesitamos que presenten número de patrulla que ese está a la vista de todos; nombre del policía, que a veces lo traen en placa y en último caso, el lugar, la hora y la fecha porque se puede ubicar quienes andan en ese rondín”.
Por otra parte, Pérez Canchola reiteró que la Policía Municipal no tiene la facultad de intervenir en temas migratorios, por lo que toda detención de ese carácter está fuera de la ley.
“La Policía tiene instrucciones, uniformada, Municipal de no intervenir en ningún tema migratorio, no intervenir con migrantes a menos que se observe que se está cometiendo una falta o un delito.
Pero antes por su aspecto, por no ser de aquí, por mochilas que traen, no puede intervenir la Policía”, reiteró.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer cuál fue el resultado del diálogo que sostuvieron los activistas con los empleados municipales para atender el caso de los abusos policiacos a migrantes.