El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que no asistirá a la toma de posesión presidencial de Nicolás Maduro, ya que el defensor de derechos humanos en Venezuela, Carlos Correa, ha sido detenido, uniéndose a la preocupante lista de activistas y líderes afectados por acciones del gobierno de Venezuela.
Carlos Correa es director de la ONG Espacio Público, y fue interceptado la tarde del martes en el centro de Caracas.
La toma de posesión ha creado un ambiente de tensión que varios representantes políticos ha optado por no asistir al acto de posesión de Maduro.
¿Por qué Gustavo Petro no irá a la toma de posesión presidencial en Venezuela?
En una publicación a través de “X”, Gustavo Petro recordó que Colombia solicitó la garantía de transparencia de las elecciones venezolanas en diversos ecuentros políticos realizados en Europa, Venezuela y Estados Unidos.
Sin embargo, esta solicitud no fue atendida, agregó que las recientes elecciones en Venezuela no cumplieron con los estándares de libertad necesarios, ya que no es posible tener elecciones libres bajo condiciones de bloqueo.
Igual que nuestro amigo Enrique Márquez, destacado progresista venezolano, ha sido detenido Carlos Correa, destacado defensor de derechos humanos en Venezuela. Esto, y otros hechos, impide mi asistencia personal al acto de posesión de Nicolás Maduro.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 8, 2025
La solicitud de Colombia no… https://t.co/adAA51R8VL
Colombia no romperá relaciones con Venezuela
Finalmente, Gustavo Petro comentó que Colombia no romperá relaciones diplomáticas con Venezuela ni intervendrá en sus asuntos internos sin una invitación formal.