Shamsud-Din Jabbar, un ciudadano estadounidense de 42 años y exreservista del Ejército, fue identificado como el responsable del ataque en Nueva Orleans durante la celebración de año nuevo, donde embistió a una multitud con una camioneta, dejando 14 muertos y 35 heridos.
El FBI confirmó que Jabbar actuó solo y que había mostrado públicamente su lealtad al grupo terrorista Estado Islámico (EI) antes del ataque en Bourbon Street. El ataque terminó cuando el hombre fue abatido a tiros por la policía.
Shamsud-Din Jabbar fue motivado por el Estado Islámico
Horas antes del atentado, Shamsud-Din Jabbar publicó cinco videos en su cuenta de Facebook, declarando su apoyo al Estado Islámico y afirmando haberse unido al grupo el verano pasado.
Además, colocó una bandera del EI en la camioneta utilizada en el ataque. El presidente Joe Biden informó que el FBI descubrió estas acciones como parte de un plan premeditado para demostrar su lealtad al grupo ISIS.
Un ataque con tácticas ya conocidas
Aaron Zelin, investigador del Washington Institute for Near East Policy, explicó que el ataque en Nueva Orleans sigue un patrón promovido por el Estado Islámico, que incluye el uso de vehículos como armas.
Por ejemplo, un caso similar sucedió en Niza, Francia, en 2016, cuando un atacante vinculado al grupo utilizó un camión para atropellar a un grupo de personas.
Hasta ahora, el Estado Islámico no se ha atribuido el ataque de Nueva Orleans, pero Aaron Zelin, del Washington Institute, dijo que el hecho está generando aceptación entre los seguidores del Estado Islámico en las redes sociales.
Lee también: Todo lo que sabemos de la explosión de Cybertruck en el hotel de Trump en Las Vegas