18 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

10 momentos que fueron noticia alrededor del mundo en 2024

La toma de posesión de Trump será el 20 de enero | Foto: Reuters / Voz de América

La velocidad de los acontecimientos y la cantidad de hitos alcanzados en tan poco tiempo han convertido este año en uno de los más trascendentales de las últimas décadas, según analistas.

Aquí te presentamos un resumen, en orden cronológico, de los momentos clave que definieron este 2024.

10 momentos clave que definieron este 2024

1. Un año de masivas elecciones

En una prueba decisiva para las democracias globales, se estima que cerca de la mitad de la población mundial —alrededor de 4.000 millones de personas— acudió a votar en elecciones nacionales realizadas en más de 50 países. Esto convirtió al 2024 en uno de los años más activos electoralmente en décadas, una situación que no se repetirá en el corto plazo.
Entre las elecciones más destacadas estuvieron las de Estados Unidos, Rusia, Venezuela, México, Taiwán y Reino Unido. En México, los votantes eligieron a su primera presidenta mujer, mientras que en Rusia, Vladimir Putin aseguró su continuidad en el poder. En Venezuela, una disputa por los resultados entre Nicolás Maduro y el candidato opositor Edmundo González sigue generando incertidumbre.

2. El fallecimiento de Alexei Navalny

En febrero, Alexei Navalny, el mayor opositor del presidente ruso Vladimir Putin, falleció en una prisión del Ártico mientras cumplía una condena de 19 años. Su muerte, atribuida a las condiciones extremas y a su tratamiento en prisión, fue denunciada por líderes internacionales, aunque el gobierno ruso negó cualquier implicación.

3. Conflicto en Medio Oriente y cambio en el liderazgo iraní

En abril, las tensiones entre Israel e Irán alcanzaron un nuevo nivel tras ataques directos entre ambas naciones, involucrando misiles y drones. La muerte repentina del presidente iraní Ebrahim Raisi añadió incertidumbre a una región ya afectada por conflictos prolongados. Tras este suceso, Irán convocó elecciones anticipadas para elegir a su nuevo líder.

4. Claudia Sheinbaum hace historia en México

En junio, Claudia Sheinbaum, exjefa de gobierno de Ciudad de México, ganó la presidencia con amplia ventaja, convirtiéndose en la primera mujer en liderar la segunda economía más grande de América Latina. Su victoria marcó un hito en la historia política del país.

Tal vez te interese:  EEUU quiere restringir green cards a quienes pidan asistencia pública

5. Intento de asesinato a Donald Trump

Durante un mitin en Pensilvania, el expresidente Donald Trump fue objetivo de un atentado en el que resultó herido levemente. El atacante fue abatido por el Servicio Secreto, pero el incidente dejó a un asistente fallecido y desató una serie de investigaciones que sacudieron a la agencia federal.

6. Joe Biden retira su candidatura y apoya a Kamala Harris

A pocos meses de las elecciones, Joe Biden decidió no buscar la reelección debido a preocupaciones sobre su salud, respaldando a su vicepresidenta Kamala Harris como candidata presidencial. Aunque Harris desplegó una intensa campaña en los estados clave, no logró evitar la victoria de Donald Trump.

7. Tensiones en Gaza y el Líbano

Israel intensificó su ofensiva contra grupos como Hezbolá en el Líbano y continuó su campaña en Gaza. Estas acciones desataron críticas internacionales y crecientes denuncias de violaciones a los derechos humanos.

8. Donald Trump regresa al poder

En una histórica victoria, Donald Trump fue reelegido como presidente de Estados Unidos, logrando un triunfo arrollador sobre Kamala Harris. Su regreso generó divisiones a nivel global, mientras su administración se prepara para implementar medidas polémicas.

9. Incremento en la guerra de Ucrania

El conflicto en Ucrania se intensificó con el uso de armamento avanzado, lo que elevó las preocupaciones internacionales sobre una posible expansión del conflicto a nivel global.

10. Caída del régimen de Assad en Siria

Sin el respaldo de sus aliados tradicionales, Bashar al-Assad perdió el control de Siria tras una ofensiva rebelde que culminó en la toma de Damasco. Este evento marcó el fin de una era en el país y abrió paso a una etapa de transición con grandes retos políticos y sociales.

Notas
Relacionadas

Más Noticias