17 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

¿Quién es Valentina Gómez? La aspirante a congresista que pide ejecución de migrantes

Quién es Valentina Gómez
Valentina Gómez, inmigrante colombiana de 25 años, se postula al Congreso de EE. UU. representando a Texas por el Partido Republicano. Su propuesta de ejecutar públicamente a inmigrantes indocumentados que cometan delitos graves ha generado críticas internacionales, incluida la del presidente colombiano Gustavo Petro

¿Quién es Valentina Gómez? Gómez, una inmigrante colombiana de 25 años, ha irrumpido en la política estadounidense con una propuesta que ha desatado polémica. Gómez, quien llegó a Estados Unidos en 2009, se postula como candidata al Congreso por el estado de Texas por el Partido Republicano. Sin embargo, sus propuestas han generado fuertes críticas.

¿Quién es Valentina Gómez?

Valentina Gomez nació el 8 de mayo de 1999 en Medellin, Colombia y emigró a Estados Unidos junto con sus papás en 2009, estableciendose en Jersey Metropolis, Nueva Jersey.

Críticas y reacciones internacionales

En un reciente video publicado en sus redes sociales, Valentina Gómez propuso la ejecución pública de inmigrantes indocumentados que cometan delitos graves, como violación o asesinato, contra ciudadanos estadounidenses. En la grabación, la candidata aparece disparando a un maniquí mientras declara que dichos individuos “no merecen la deportación, sino que se les acabe”.

Las declaraciones de Gómez han provocado una ola de críticas. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, la calificó de “fascista” y acusó a la candidata de fomentar el odio contra la población migrante. Además, las plataformas de redes sociales como X (antes Twitter) han restringido algunos de sus contenidos por violar las normas contra discursos violentos.

Tal vez te interese:  SRE anuncia medidas para proteger los derechos de los migrantes mexicanos en EU

Un historial de polémica

No es la primera vez que Valentina Gómez genera controversia. En mayo de 2024, durante su candidatura en Missouri para el cargo de secretaria de Estado, publicó un video con un rifle de asalto y mensajes considerados homofóbicos. En esa ocasión, obtuvo el 7.4% de los votos en las primarias, lo que marcó el inicio de su trayectoria política.

Gómez también se define como cristiana practicante y frecuentemente comparte mensajes religiosos en sus publicaciones. Su profesión como agente de bienes raíces también la ha mantenido activa en comunidades locales.

Una candidatura polarizante

La propuesta de ejecuciones públicas ha sido ampliamente rechazada, incluso dentro de su propio partido. A pesar de las críticas, Gómez parece estar utilizando la controversia para consolidar su base entre los votantes republicanos más conservadores. Su campaña refleja las profundas divisiones en torno a la inmigración y la seguridad en Estados Unidos.

Mientras su candidatura avanza, queda por ver si estas polémicas fortalecerán su posición o la marginarán dentro del panorama político estadounidense. Por ahora, su figura sigue siendo un punto de discusión tanto en Estados Unidos como en Colombia.

Lee también: Las Políticas Migratorias que marcaron 2024

Notas
Relacionadas

Más Noticias