18 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Beneficiarios de TPS piden a Joe Biden un regalo navideño: hoy se cumplen 8 días del inicio de la huelga de hambre

beneficiarios de TPS

Han pasado ocho días desde que diversos miembros de la organización National TPS Alliance iniciaron una huelga de hambre en Washington para pedir al presidente, Joe Biden, que les conceda una extensión de su Estatus de Protección Temporal (TPS), que les permita residir de forma regular durante 18 meses más.

Los beneficiarios de TPS temen que, en enero, cuando el presidente electo Donald Trump llegue a la presidencia, los deporte, por lo que la extensión complicaría que Trump los pueda deportar.

El TPS es un permiso que se otorga a ciudadanos de países en crisis que no pueden regresar a sus países de origen de forma segura, ya sea por un conflicto armado en curso, un desastre natural u otras condiciones extraordinarias de carácter temporal.

Durante su campaña, Donald Trump y J.D. Vance prometieron limitar los permisos TPS. “Vamos a dejar de hacer concesiones masivas del Estatus de Protección Temporal”, dijo Vance en un mitin en Arizona en octubre.

También declararon ambos que los beneficiarios de TPS haitianos que viven y trabajan legalmente en Springfield, Ohio, se comían a las mascotas de sus vecinos.

Países beneficiarios de TPS

  • Afganistán
  • Birmania (Myanmar)
  • Camerún
  • El Salvador
  • Etiopía
  • Haití
  • Honduras
  • Líbano
  • Nepal
  • Nicaragua
  • Somalia
  • Sudán
  • Sudán del Sur
  • Siria
  • Ucrania
  • Venezuela
  • Yemen
Tal vez te interese:  Aspirantes presidenciales demócratas debatirán en Los Ángeles

Los miembros de la huelga piden a Joe Biden que otorgue la extensión antes de Navidad, como un regalo por las fechas decembrinas, para que las familias beneficiarias del TPS puedan pasar una Navidad tranquila sin preocupaciones.

Notas
Relacionadas

Más Noticias