20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

L.A. anuncia programa que saldará hasta 500 millones en facturas médicas

Programa de Alivio de la Deuda Médica

El condado de Los Ángeles lanzó esta semana un programa piloto de alivio de deuda médica, que ayudará a algunos residentes a cancelar sus facturas médicas vencidas.

De acuerdo con el Departamento de Salud Pública de Los Ángeles, uno de cada diez residentes del condado tiene una deuda médica. En total, alrededor de 785 mil personas deben unos 3 mil millones de dólares.

El programa tiene el propósito de saldar unos 2 millones de dólares de ese monto. En su primera etapa, inicialmente eliminará unos 500 millones de dólares de facturas médicas mediante el uso de 5 millones de dólares en inversión para comprar deuda médica de residentes de bajos ingresos.

Como parte del objetivo, L.A. Care Health Plan contribuirá con 2 millones de dólares, y la Asociación Médica del Condado de Los Ángeles proporcionó un millón de dólares adicionales, para un total de 8 millones de dólares.

Cómo funciona el Programa de Alivio de la Deuda Médica

Las personas beneficiarias no tendrán que presentar una solicitud. Serán identificadas automáticamente por el programa y recibirán una carta a partir de enero de 2025 en la que se les informará que su deuda médica ha sido completamente cancelada.

Requisitos del programa

  • Residencia: Ser residente del condado de Los Ángeles.
  • Ingresos: Ganar menos del 400% del nivel federal de pobreza (FPL).
  • Facturas vencidas: Tener deuda médica que no esté en un plan de pago activo.
  • La deuda médica debe representar el 5% o más del ingreso familiar anual.
Tal vez te interese:  Los incendios en California 2025 y la teoría conspirativa de que fueron provocados para crear “ciudades inteligentes”

Por el momento, los hospitales Martin Luther King Community Hospital y Adventist Health White Memorial Hospital son los primeros en unirse al programa, y existe la invitación para que más instituciones participen.

Lee también: Por unanimidad, Los Ángeles aprueba la ordenanza de “ciudad santuario”

Notas
Relacionadas

Más Noticias