25 de abril de 2025

| Dolar:$19.63

Venden falsa Forma Migratoria para entrar a México; caen migrantes

Una familia de Honduras cuenta cómo le vendieron una falsa forma migratoria. Comparte su historia para que nadie más caiga.

A Laura, una mujer proveniente de Honduras la estafaron vendiéndole una Forma Migratoria para entrar a México, pero ya llevaba más de 7 días en territorio mexicano.  

A casi un mes de lo sucedido, la mujer que viaja acompañada de su familia, contó su experiencia a Conexión Migrante vía telefónica desde Guadalajara, para que “nadie caiga como nosotros, de por sí todo es muy difícil y luego nos roban”.

¿Dónde ofrecen la falsa Forma Migratoria para entrar a México? 

Ella y su familia entraron a México en autobús a principios de octubre de 2024. Sin embargo, aunque las personas provenientes de su país deben presentar pasaporte y Visa cuando pisan suelo mexicano, Laura asegura que nadie les dio ni les pidió documentación alguna al llegar a Villa Hermosa, así pudieron tomar otro autobús que los llevó hasta la Terminal de Central de Autobuses del Norte, en Ciudad de México. 

Ya en la terminal, ninguna línea de autobús oficial les quiso vender boleto para viajar a Guadalajara. Salió desconcertada con su familia y se toparon con un taxista que les dijo que les podía ayudar. 

“Nos llevó lejos de la terminal a una oficina, lejos, y ahí nos vendieron unos boletos para un autobús. Pensábamos que iban a costar 600 pesos mexicanos pero nos cobraron mil 250 por cada uno porque además nos dieron un papel. Nos dijeron que si migración se subía en el camino, enseñáramos ese papel y ya no nos hacían nada”, comentó.

Tal vez te interese:  Donald Trump despide a su estratega en jefe, Steve Bannon

El “papel”, cuya copia tiene Conexión Migrante, es una versión falsa de la FMM.

El INM repatriará en autobuses a migrantes centroamericanos. Los autobuses recorrerán distancias de 456 kilómetros a Guatemala (el punto más cercano) hasta unos cuatro mil kilómetros a Panamá (la distancia más larga) | Foto: Facebook de INM.
Líneas de autobuses de la Central del Norte, en la Ciudad de México, niegan boletos a personas migrantes, lo que los deja vulnerables a servicios de viaje alternos que venden una versión de Forma Migratoria falsa.

¿Qué falsos elementos tiene la FMM? 

  • Varía en colores a la original. 
  • Tiene un sello verde como si hubieran entrado vía aérea.
  • Los datos escritos a mano por quienes se las vendieron, están incompletos. 
  • En el recuadro donde hay que escribir el número de pasaporte, indispensable para estar en el país, se lee un “s/p”. 

Laura y su familia accedieron a pagar lo solicitado: 5 mil pesos mexicanos en total por los boletos de autobús y las FMM falsas. Para que no te engañen, aquí puedes saber todo lo necesario sobre la FMM.

El deseo de seguir avanzando, la desinformación y las palabras que toda persona en movilidad quiere escuchar: “con este papel no tendrán problemas”, les hizo dar su dinero.

Fue en el albergue de la ciudad de Guadalajara al que llegaron donde les dijeron que esas FMM eran falsas. Su situación, como la de miles de migrantes, no es sencilla porque el único documento que tienen es la identificación de su país, ni visa, ni pasaporte. 

Con menos dinero en su bolsillo, intentarán llegar a Tijuana.

Notas
Relacionadas

Más Noticias