18 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Lo que nos dejo Biden en migración en 5 puntos

Los resultados de Biden en migración reflejaron la prioridad sobre los recipen llegados, se implementaron cientos de acciones ejecutivas, sin embargo, se enfrentaron nuevos retos en la frontera sur del país, reveló una investigación de Migration Policy.

5 resultados de Biden en migración

1. Registro histórico de actividad en migración

Biden emitió 605 acciones ejecutivas relacionadas con migración, superando las 472 del primer mandato de Trump. Estas se enfocaron en reestructurar prioridades legales, reforzar la seguridad nacional y reconstruir el sistema de refugiados.

2. Aumentó la ciudadanía: resultados de Biden en migración

Biden no logró avances significativos para regularizar a los aproximadamente 11.3 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.

    Sin embargo, otorgó la ciudadanía a casi 3,5 millones de personas, la mayor cantidad en cualquier mandato presidencial

    3. Encuentros en la frontera

    Entre enero de 2021 y octubre de 2024, las autoridades realizaron 8.6 millones de encuentros con migrantes en la frontera suroeste, muchos de ellos reincidentes. La percepción pública de una frontera descontrolada presionó a Biden.

    Conexión Migrante
    | Foto: Migration Policy

    En junio, el gobierno restringió aún más el acceso al asilo, pero la medida llegó tarde y fue insuficiente, según los estadounidenses.

    4. Ingresaron 5 millones de migrantes a Estados Unidos

    El número de solicitantes de asilo y personas en libertad condicional humanitaria a quienes se les permitió ingresar a los Estados Unidos de 2021 a 2024 fue de 5 millones 844 mil 700 personas.

    Tal vez te interese:  Mayoría de latinos en USA, a favor de la legalización del aborto

    De ellos, 4 millones entraron a través de la frontera sur de Estados Unidos, incluyendo personas con citas de CBP One.

    Conexión Migrante
    | Foto: Migration Policy

    5. Se agilizaron los permisos de trabajo

    Otro de los resultados de Biden en migración es que tomó medidas para facilitar que las personas trabajen con autorización en menos tiempo. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) aceleró los tiempos de espera de permisos de trabajo y extendió su validez de dos a cinco años.

    Los solicitantes de asilo, por ejemplo, pudieron tener sus permisos en solo dos semanas, comparado con los nueve meses que tardaban en 2022.

    Priorizó a los migrantes recién llegados

    Los resultados de Biden en migración señalan priorizó políticas dirigidas a los migrantes recién llegados en lugar de centrarse en los millones de indocumentados que tienen años viviendo en Estados Unidos.

    En su primer día de mandato, Biden presentó al Congreso un proyecto de ley para abrir la vía hacia la ciudadanía, sin embargo, la propuesta no avanzó debido a la falta de apoyo legislativo.

    Lee también: ¿Puedo adelantar mi cita de CBP One?