Este 10 de diciembre se conmemora el Día de los Derechos Humanos en todo el planeta tierra. Eso significa recordar que, donde quiera que tu vida migrante te tenga ahora, tienes derechos como todo ser humano. Todas las personas, especialmente los gobiernos de cualquier país, tienen la obligación de garantizarlos.
Aquí te compartimos el mensaje del Jefe o Alto Comisionado de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Volker Türk, respecto a la importancia de este día.
Es un buen momento para recordar que si estás migrando de tu tierra a otro lugar para vivir mejor, si ya llevas años como parte de una sociedad que te acogió, a veces bien, otras no tanto, cualquiera que sea tu caso, como persona migrante tienes derechos en todo momento.
¿De dónde salen los Derechos Humanos?
El Día de los Derechos Humanos viene marcado se eligió porque el 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos.
“La Asamblea General
Proclama la presente Declaración Universal de Derechos Humanos como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los Estados Miembros como entre los de los territorios colocados bajo su jurisdicción.”
Tanto México como Estados Unidos son Estados miembro de las Naciones Unidas, así que tienen la obligación de respetar tus derechos humanos.
Si quieres leer los 30 artículos de la Declaración aquí los encuentras.
Pero aquí te damos una “probadita” de lo valioso que contiene esta Declaración y que tiene que ver con el trato a las personas migrantes:
- Artículo 6. Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica.
- Artículo 7. Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación.
- Artículo 9. Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado.
- Artículo 13. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso el propio, y a regresar a su país.
- Artículo 28. Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados en esta Declaración se hagan plenamente efectivos.