22 de enero de 2025

| Dolar:$20.73

“Creo que hay que hacerlo” Trump deportará a indocumentados

Donald Trump va a deportar indocumentados, así lo afirmó en una entrevista transmitida el domingo en NBC News | Foto: Voz de América

El presidente electo Donald Trump, dejó clara su intención de deportar a migrantes indocumentados, pero también buscará un acuerdo legislativo para proteger a los “dreamers”, inmigrantes que llegaron al país siendo niños, así lo declaró en una entrevista con Kristen Welker en el programa Meet the Press de NBC News.

Trump deportará a indocumentados y pondrá fin a ciudadanía por nacimiento

Trump anunció que planea implementar acciones ejecutivas desde el primer día de su mandato, incluida una medida para poner fin al derecho de ciudadanía por nacimiento, un principio constitucional que otorga la nacionalidad a cualquier persona nacida en suelo estadounidense, independientemente del estatus migratorio de sus padres.

Según declaró, este derecho podría será revisado mediante una enmienda constitucional, aunque reconoce que sería un proceso complejo.

“Tal vez tengamos que volver a la gente”, afirmó Trump en la entrevista.

Trump deportará a indocumentados

Trump deportará a indocumentados en Estados Unidos, en la entrevista enfatizó esta necesidad. “Creo que es algo que debemos hacer”, dijo, aunque reconoció los desafíos legales y logísticos que implica una medida de esta magnitud.

El Departamento de Seguridad Nacional estimaba en 2022 que alrededor de 11 millones de personas vivían en Estados Unidos sin un estatus legal. Esta cifra podría ser aún mayor en la actualidad.

Tal vez te interese:  Más de 50 medios en México se unen en la iniciativa #TómateloEnSerioMX contra el coronavirus

Expertos del Consejo Estadounidense de Inmigración, una organización promigrante, han calculado que deportar a todos los indocumentados costaría aproximadamente 88 mil millones de dólares al año.

Trump designó a Tom Homan como zar de la frontera para liderar estas iniciativas, mientras que Stephen Miller, su subjefe de gabinete, respaldó la necesidad de aumentar significativamente los fondos para la aplicación de la ley migratoria.

En una aparición en Sunday Morning Futures de Fox News, Homan declaró: “Vamos a necesitar todo el apoyo financiero que el Congreso pueda proporcionar”.

Trump protegería a los dreamers

En cuanto a los “Dreamers”, Trump comentó que su administración estaría dispuesta a negociar una solución para quienes llegaron al país como menores de edad.

“Los republicanos están abiertos a trabajar en esto”, mencionó. Cabe recordar que durante su mandato anterior (2017-2021), intentó finalizar el programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), que protege a estos jóvenes de la deportación, pero sus esfuerzos fueron bloqueados por la Corte Suprema.

Lee también: Trump amenaza con deportaciones masivas con apoyo de agencias federales ¿Qué medidas están tomando los defensores de migrantes?