18 de marzo de 2025

| Dolar:$19.86

Cinco defraudadas por Nueva Visión Latinoamérica comparten su pesadilla

Víctimas de Nueva Visión Latinoamérica
Las víctimas de Nueva Visión Latinoamérica no son pocas, como estas personas hay muchas historias de enojo y desesperanza por ser engañados. | Texto: Abel Domínguez / Edición: Georgina Montalvo

Personas defraudadas por la empresa que se dedica a hacer reunificaciones, coinciden en que no les importa saber si fue Celina Palacios o Raúl Zepeda quien les robó dinero, ellas pagaron a Nueva Visión Latinoamérica y ésta no se los ha dado. 

“Estamos destapando un monstruo que estaba enterrado, por lo que ustedes hacen (Celina y Raúl) con el dolor de nuestros padres, de nuestros abuelos, de nuestros hijos, de nuestra familia, no se vale”, declaró una de las afectadas.

Y es que detrás de esta estafa hay personas, migrantes que entregaron sus sueños a una persona y buscaron la manera de conseguir cientos y hasta miles de dólares, dinero que en muchas ocasiones no tenían y que para conseguirlo tuvieron que pasar por privaciones, con el único objetivo de reencontrarse con aquellos seres queridos a los que tuvieron que dejar para poder forjar una mejor vida.

¿Qué dicen las víctimas de Nueva Visión Latinoamérica?

Magda, “lo único que quiero es que nadie más pase por esto”

Magdalena contrató los servicios de Nueva Visión en 2021, hizo el pago inicial para inscribirse, pagó los 450 dólares por el derecho a visa, el pago de 5 mil pesos por el hotel, aún cuando no tenían fecha para la entrevista consular. Decidieron confiar en Celina y en los largos tiempos de espera porque estaban a mitad de la pandemia.

“Entendimos a la señora”, comentó en entrevista para Conexión Migrante, sin embargo, tras destaparse que nunca se pagó por su cita y ante la falta de respuestas de Nueva Visión Latinoamérica ella comenzó a buscar a otras personas para obtener respuestas. Fue así como inició este movimiento, si bien ella ya recibió el reembolso de su último pago, 680 dólares, ella tiene dos metas, recuperar todo su dinero y asegurarse de que esta estafa no se repita, pues su madre aún tiene la esperanza de verla pronto.

Conexión Migrante

Yanet, tiene miedo de no volver a ver a su madre e hija

Fue hace 20 años que Yanet llegó a Estados Unidos, dejando atrás a una niña de 7 años y a su mamá. Ella contactó con Nueva Visión en marzo 2019, si bien quería traer a su mamá e hija, su madre le dijo que primero arreglara a su hija, quien ya es una adulta, y luego a ella. 

Madre de dos hijas pequeñas, Yanet tuvo problemas para juntar el dinero que Celina le pedía, sin embargo, lo hizo y esperaba de todo corazón reunirse con su hija, pues en estos últimos años enfermó de cáncer, necesitaba apoyo y temía no volver a la familia que dejó en México.

Para Yanet lo que Celina hizo es imperdonable, pues al asegurarle que tenía una visa en proceso le quitó la oportunidad de buscar por otro lado para que su hija, de ahora 28 años, y su mamá, de 73 años, viajaran con ella.

Conexión Migrante

Martha, sigue esperando para ver a sus hermanos

Martha, nombre falso pues continúa dentro del programa de Nueva Visión Latinoamérica, ingresó al programa a inicios de 2020, poco antes de la pandemia, y quería que sus hermanas fueran con ella. “Celina no está cumpliendo con lo que ella está ofreciendo aparte, nos está engañando y nos está reteniendo los documentos”.

Ella incluso ya tiene algunas actividades planeadas para el día que por fin vuelva a encontrarse con sus hermanas, quiere replicar un viaje que hizo junto a su hijo cuando cumplió 21 años en 2021, ese día vio por primera vez el océano, “fue un sueño que se cumplió y así espero volver a ver a mis hermanas”.

Conexión Migrante

Adriana, “investigué, vi videos y se me hizo confiable”

Tras haber vivido 21 años en Estados Unidos, Adriana deseaba volver a reunirse con su papá y su mamá. Para ella no era nuevo este proceso, pues sus papás ya habían intentado tramitar su visa una vez y para ir “a la segura” decidió recurrir a Nueva Visión Latinoamérica a inicios de 2020, empresa que presumía en sus redes sociales haber reunido a miles de familias separadas por la migración.

Tal vez te interese:  5 Red Flags para alejarte de un programa de reunificación

Encontró la página de Facebook de esta empresa, donde constantemente compartían videos de los reencuentros. 

“Me pintaron las cosas bonitas, sí les creí. Al principio me dijeron que yo tenía que suscribir a mis padres por una cuota, no recuerdo bien pero creo que pagué 250 dólares por los dos, esa fue la inscripción”.

Nunca hubo contrato, todo fue un acuerdo verbal. Inició la pandemia y, dice Adriana, fue bastante paciente. Pero a la mitad del aislamiento empezaron a hacer cobros extras y ella no podía pagar. El personal de la empresa la amenazó: si no pagaba, “se iba a quedar fuera”. Pidió prestado y pagó. Pero le siguieron pidiendo pagos, de 200 dólares para enviar a la empresa los pasaportes originales de sus padres y 300 más como un “depósito no reembolsable”, después, 700 dólares extra por cada uno de sus padres. Adriana confrontó a Palacios, motivo por el cual fue bloqueada y expulsada de los grupos de WhatsApp de Nueva Visión Latinoamérica.

Conexión Migrante
Claudia desea que sus padres conozcan a sus nietos.

La dueña de la compañía debe hacerse responsable

Claudia contrató el servicio de esta empresa en 2021. A ella no le importa quién se haya robado el dinero, porque “como dueña de compañía (Celina Palacios) tiene que respondernos a nosotros, porque nosotros contratamos sus servicios de Nueva Visión”. 

“Yo tengo casi 25 años sin ver a mi madre; ya le había dicho ‘mami, ya pronto la vamos a tener aquí, ya va a venir a vernos’, se ilusionan, ¿verdad?”.

Ella confío en Celina cuando le dijo que la Embajada de Estados Unidos había cancelado las citas y le volvió a creer cuando le dijeron que se pospuso, también cuando les hizo el cobro extra de la supuesta cita que tenían en Guadalajara y nadie se quejó por los precios, sin embargo, cuando descubrió que no se había pagado por la visa, pues en ese momento se dio cuenta que no había sido la única estafada. 

Aunque Palacios se ha comprometido con ella a arreglar su situación, Claudia asegura que “persiste el miedo”, pues ya lleva mucho tiempo y dinero invertido y ella se está “arriesgando a perderlo todo”.

Esperó tanto tiempo que ya hasta es residente

Flor es una chef que contrató a Nueva Visión Latinoamérica en octubre de 2021, quería volver a reunirse con su madre e hija, quien vive sola en su rancho en México y no ve a su hija desde hace más de 23 años.

“La señora Christian Palacios, o la persona que nos atendía en ese momento, nos dio la esperanza de que de seis a ocho meses íbamos tener la posibilidad de que nuestros padres pudieran venir”, narra Flor.

Han pasado 3 años desde esa promesa y en ese tiempo la migrante incluso pudo conseguir su residencia permanente. 

“La señora solamente se dedicó a llamar para pedir dinero y cuando yo le llamaba para darle seguimiento para saber qué estaba pasando, que no era seguido, porque no quería molestar”, explicó Flor.

Lo que Palacios no sabe es que Flor es una activista que ha peleado por los derechos de los migrantes en Estados Unidos durante los últimos 18 años y también está dispuesta a seguir la batalla legal.

Conexión Migrante

Así como estas, hay muchas más historias de personas afectadas que no quieren que otros pasen por lo mismo, pues coinciden en que es muy lamentable que lucren con su deseo de reunirse con sus seres queridos y que les quieran ver la cara de tontos y están dispuestos a demostrarle a Palacios que está muy equivocada.

Si quieres leer nuestro reportaje:

Notas
Relacionadas

Más Noticias