En un comunicado, el Instituto Nacional de Migración (INM) negó haber engañado a personas migrantes en Tonalá, según la institución, su objetivo es ofrecer transporte seguro y atención médica a quienes conforman el grupo.
En el documento, el INM menciona que los migrantes que aceptan el transporte son recibidos por los Grupos Beta de Protección a Migrantes, quienes les proporcionan agua y traslado a puntos de atención médica si lo necesitan.
INM niega recibir quejas de migrantes en Tonalá
Además, afirman que no ha recibido quejas de las personas que han recibido esta ayuda, ya que todo se realiza bajo acuerdos claros y sin incumplir promesas.
Este pronunciamiento se presenta después de que una caravana de migrantes en Tonalá, Chiapas, señalara a autoridades migratorias de intentar engañarlos, según testimonios, agentes del INM les ofrecieron transporte y documentos para circular por México, pero terminaron en zonas más peligrosas y sin la ayuda prometida.
En cuanto a las niñas, niños y adolescentes, así como a las personas en condición vulnerable y familias, el INM afirma que son canalizados a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes para asegurar su bienestar, siguiendo las leyes de migración y priorizando la protección infantil.
El comunicado concluye mencionando que el objetivo de la institución es garantizar la integridad de las personas migrantes que viajan por México de forma irregular.