Ya sea que hayan cometido un delito o no, uno de los temores más comunes entre los migrantes indocumentados en Estados Unidos es ser detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), si bien los operativos de la migra se enfocan en personas con órdenes de deportación, durante estos eventos puede tener lugar un arresto colateral de ICE, acción que puede afectar a cualquier persona.
¿Qué es un arresto colateral de ICE?
En primer lugar, es importante aclarar que, básicamente ICE se encarga de arrestar y deportar a los migrantes que no tienen permiso para vivir en EE.UU., y que no hay una forma exclusiva de arresto colateral, pero podría definirse como la captura de una persona que originalmente no estaba en la mira de la migra.
Básicamente este tipo de arrestos ocurren por estar en el lugar equivocado en el momento equivocado.
No obstante, aunque este tipo de arrestos no se realizan a gran escala, pues los recursos y el personal de la agencia son limitados, por lo cual ICE tiende a limitar su capacidad al momento de detener a personas que no tenían contemplada.
¿Cómo funciona un operativo de ICE?
Durante uno de sus operativos normales, la migra visita los domicilios conocidos del sospechoso, esto puede ser su vivienda o lugar de trabajo, para arrestar a esa persona. Además, la migra puede preguntar a familiares, vecinos, compañeros de trabajo o gerentes en torno al paradero del individuo al que desean detener.
Generalmente, para realizar estos operativos las autoridades obtienen una orden administrativa que les permite detener a una persona por violar las leyes de inmigración.
Sin embargo, durante esos operativos ICE puede arrestar a personas que descubra que no tienen permiso para vivir en el país, todo eso mientras busca a otros individuos anotados en su lista. Eso es un arresto colateral de ICE.
En ocasiones, las personas que responden las preguntas de los agentes acerca de alguien más terminan siendo arrestadas. En un caso en Houston el año pasado, un padre joven de cinco hijos fue detenido en el estacionamiento de su edificio de apartamentos después de que agentes del ICE le preguntaron acerca de personas que vivían cerca de allí, y luego le pidieron su identificación y finalmente lo detuvieron.
Los arrestos colateral violan los derechos humanos
De acuerdo con abogados y especialistas migratorios entrevistados por Los Angeles Times, los arrestos colaterales equivalen a una discriminación racial y una violación de los derechos constitucionales.
Adicionalmente, los especialistas critican que, en lugar de centrarse en los migrantes con antecedentes penales, durante la administración del ex presidente Donald Trump los agentes de ICE arrestaron a inmigrantes que acompañan a miembros de la familia a los controles del ICE, que esperan un viaje al trabajo con un compañero de trabajo en cuestión o que están presentes en el mismo hogar o negocio que un inmigrante en cuestión.
¿Qué hacer si te detiene ICE?
Tu mejor herramienta contra la migra es mantenerte informado sobre tus derechos legales y asegurar de que tu familia también los conozca. En este sentido, existen múltiples herramientas, como la tarjeta roja, que pueden ayudarte si te encuentras con la migra.
Por otro lado, puedes checar esta guía donde encontrarás un gran directorio con abogados de inmigración en Estados Unidos.