20 de marzo de 2025

| Dolar:$20.01

¿Cómo abrir una cuenta bancaria en México siendo extranjero?

SI te preguntas cómo abrir una cuenta bancaria en México siendo extranjero te decimos los requisitos y qué bancos te ofrecen este servicio.

¡Bienvenido a México!, si decidiste vivir en este país es muy probable que necesites abrir una cuenta bancaria, sabemos que puede parecer complicado, pero con la información correcta, el proceso será sencillo, es por eso que en este artículo buscamos responder la pregunta ¿Cómo abrir una cuenta bancaria en México siendo extranjero?

¿Cómo abrir una cuenta bancaria en México siendo extranjero?

Este tema es un poco amplio y el servicio de apertura de cuentas bancarias no se limita a los migrantes mexicanos que están viven en el extranjero, pues algunos extranjeros pueden abrir cuentas bancarias en México, sin embargo, hay que explicar paso a paso qué se necesita para poder abrir una cuenta bancaria siendo un migrante en México.

¿Puede un extranjero abrir una cuenta bancaria en México?

Respondiendo a la pregunta es sí, sí puede un extranjero abrir una cuenta bancaria en México, no obstante tendrán que cumplir con varios requisitos, como presentar una identificación válida y probar que tiene un permiso para vivir en México.

abrir una cuenta bancaria en México desde Estados Unidos

cómo abrir una cuenta bancaria en méxico siendo extranjero
Los mexicanos en el extranjero y los extranjeros en México pueden abrir cuentas bancarias en México | Foto: Imagen de archivo de Depositphotos

Requisitos para abrir una cuenta de banco en México si eres migrante

Si bien los requisitos para abrir una cuenta bancaria en México siendo extranjero varían de institución a Institución, los requisitos básicos para abrir una cuenta bancaria son:

  1. Identificación oficial con fotografía: Pasaporte vigente.
  2. Comprobante de domicilio que no tenga más de tres meses. Puede ser el recibo del teléfono, el agua o la luz.
  3. Documento migratorio o comprobante de estancia regular en México. Puede ser la tarjeta de residente permanente o temporal, la Forma FM2, la Forma FM3, cédula profesional o licencia e manejo.
  4. Monto mínimo. Dependiendo del tipo de cuenta es posible que te pidan un monto mínimo de apertura.
  5. Un número de teléfono móvil.
  6. Tener correo electrónico.
  7. CURP Certificada*. Si bien no es un documento obligatorio, algunos bancos suelen pedirlo.
  8. Firmar el contrato. Una vez que te presentes en la sucursal bancaria donde se quedará la información de tu cuenta, deberás firmar el contrato de apertura en el que se explican todo tipo de términos y condiciones del servicio.
Tal vez te interese:  5 beneficios de la Tarjeta Finabien para el envío de remesas en 2025

¿Qué bancos dejan abrir cuentas de banco a los migrantes?

Si bien las reglas permiten a los extranjeros abrir una cuenta bancaria en México, no todos los bancos son claros sobre si permiten o no abrir una cuenta. Es por ello que a continuación te decimos qué bancos tienen estos servicios:

Ambos bancos te permitirán acceder a tu banca móvil, realizar transferencias internacionales, disponer de tu dinero en otros países, entre otros beneficios.

¿A quién contacto si tengo problemas para abrir una cuenta bancaria en México?

Ya respondimos tus dudas sobre si puede un extranjero abrir una cuenta bancaria en México o cómo abrir una cuenta bancaria en México siendo migrante, ahora responderemos una última duda, la cual es ¿A quién contacto si tengo problemas con mi cuenta bancaria o mi banco? En estos casos, tienes que llamar a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Este organismo promueve, asesora, y garantiza la defensa de los derechos de los usuarios financieros en el país, para contactar a la Condusef tienes dos opciones:

Notas
Relacionadas

Más Noticias