Hace ocho años nació Conexión Migrante con el mismo desafío que hoy enfrenta: ofrecer información de calidad, útil y accesible para la creciente comunidad de mujeres y hombres que han decidido abandonar sus lugares de origen y buscar un nuevo camino en la búsqueda de mejores oportunidades y de lugares más seguros para vivir.
Pero no solo hacemos periodismo, acompañamos y orientamos personalmente, a través del Centro de Atención al Migrante a miles de personas. Hace ocho años, ni siquiera imaginábamos que hoy tendríamos una comunidad cercana, que encuentra escucha, amabilidad y confianza.
La llegada de Donald Trump a la Presidencia de los Estados Unidos nos pone en alerta otra vez, pero sobre todo reafirma nuestro compromiso con los migrantes, con su seguridad y con sus necesidades informativas más cotidianas.
Ahora más que nunca, las y los migrantes necesitarán información de calidad, verificada y cercana para que puedan tomar las mejores decisiones frente a un mundo cada vez más polarizado y xenófobo.
Queremos que las personas en movilidad sepan que no están solos, que nosotros estamos a su lado, acompañando, informando y escuchando.
En 2016, iniciamos con la atención a la comunidad mexicana en Estados Unidos, pero la transformación del fenómeno migratorio nos ha permitido acercarnos también a los migrantes en tránsito en México, a los migrantes que eligieron México como destino, y a todos aquellos que nos buscan para encontrar alternativas para migrar en América Latina.
Un equipo comprometido
En el transcurso de estos ocho años, el equipo de Conexión Migrante también se ha transformado, a través de la capacitación periodística y digital. Se crearon protocolos de atención y alianzas con decenas de organizaciones que realizan trabajo en campo con la comunidad.
Muchas personas, fundaciones, gobiernos, empresas y asociaciones han confiado en nosotros, y por esa razón no queda más que decir ¡Gracias!. Sin ustedes, Conexión Migrante no existiría.
¡Gracias! también a las redes de periodistas que nos han cobijado, ayudado y capacitado para ofrecer un periodismo profesional y de calidad. ¡Gracias a SembraMedia!, que ha sido un factor fundamental para tener las mejores herramientas periodísticas y de sustentabilidad en este complejo negocio de los medios nativos digitales independientes.
¡Gracias a todo el equipo! Gina, Sofía, Selene, Abel, Valeria, Francisco, Daniela, Janette e Hiram, quienes con su sensibilidad y conocimiento han acercado soluciones de vida para las personas en movilidad.
Nuestro compromiso se fortalece en estos momentos aciagos para los migrantes, quienes enfrentan xenofobia, corrupción, crimen e inseguridad en su caminar.
No olvidemos que #TodosSomosMigrantes
¡Larga vida a Conexión Migrante!