QUÉ ESTÁ PASANDO:

27 de mayo de 2023

67° F

Los Angeles,
California
Tipo de cambio
Dolar:$17.85
Euro:€19.15

CON SENTIDO | Emergencia en albergues migrantes de la CDMX

Sin las organizaciones de la sociedad civil los migrantes estarían perdidos. Son quienes los acompañan, alimentan, apoyan y protegen de forma permanente, organizada y profesional.

Algo que ha quedado más que claro es que a la Cuarta Transformación le preocupa poco o nada las personas migrantes. Con ese viejo estilo priísta nombran “héroes” a los mexicanos que mandan remesas y “hermanos” a quienes cruzan México pensando en llegar a Estados Unidos.

Pero todo queda ahí, en el discurso y la palabrería. De forma irresponsable y violando los derechos humanos de las personas migrantes en la Ciudad de México, apenas el sábado pasado cerraron el albergue temporal de Tláhuac. Sin aviso, sin información y dejando a cientos de personas en la calle, sin protección, sin información.

A muchos de los migrantes que estaban en Tláhuac los trasladaron en autobuses a ciudades con sedes de la Comar, como Zacatecas, Michoacán, Aguascalientes, Jalisco, San Luis Potosí, Guanajuato y Guerrero.

El lunes, el editor de Conexión Migrante visitó el lugar y ya no había nada. Obviamente, la plaza Giordano Bruno volvió a llenarse, y los albergues de las organizaciones de la sociedad civil llegaron a un límite. De acuerdo con un pronunciamiento de la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (Redodem), algunos lugares están rebasados a 800% de su capacidad.

“Las autoridades capitalinas dieron información engañosa y contradictoria”. El argumento del gobierno capitalino fue que no había dinero para sostener el albergue… ¿pero sí hay para bardas y campañas de promoción de Claudia Sheinbaum? no entiendo.

Tal vez te interese:  Documentos personales de migrantes son tirados en la basura de la frontera

POR FAVOR, DONEMOS

Sin las organizaciones de la sociedad civil los migrantes estarían perdidos. Son quienes los acompañan, alimentan, apoyan y protegen de forma permanente, organizada y profesional. Por esa razón te pido que dones, que pongas un granito de arena para que estos espacios sobrevivan. Voy regresando de Casa Tochan, que dirige Gabriela Hernández y la situación es urgente. Hombre y mujeres, muchos de ellos de Haití, una mujer embarazada, niños pequeños y jóvenes de Centroamérica que trabajan, hacen trámites; necesidades permanentes de alimentación, de limpieza, de ropa, de juguetes. De verdad, nada nos cuesta.

Estos son los datos de los albergues en la Ciudad de México: 

CAFEMIN

Banco: BBVA

CLABE: 01218001054429586

Titular: Jose Maria Vilaseca A. C.

Recibos: [email protected]

 

CASA TOCHAN

Banco: BBVA

CLABE: 01218001153771106

Titular: Tochan Suenos y Realidades A. C.


Paypal: [email protected]

 

CASA FUENTE

Banco: INBURSA

No. de cuenta: 50056995017

Tarjeta: 4004 4311 0015 9495

CLABE: 036180500569950179

Titular: Casa Fuente de Apoyo a Mujeres Niñas y Niños Víctimas de Violencia A. C.

 

CASA FRIDA

BBVA

Cuenta: 0117526997

Clabe: 012580001175269979

Innovación, Tecnología, Educación y Salud para el Desarrollo de las Comunidades, A.C

 

CASA ARCÁNGEL SAN RAFAEL

Banco: BBVA

No. de cuenta: 0117589204

CLABE: 01218001175892047

Recibos: [email protected], asunto “recibo deducible-nombre del donante” adjuntar constancia de situación fiscal y comprobante de la transferencia