18 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

¿Qué sabemos de la quema de urnas electorales Estados Unidos?

Queman urnas en Estados Unidos poco antes de las elecciones, la autoridades ya investigan lo que pasó con estas urnas electorales.

A una semana de las elecciones, las autoridades investigan una serie de atentados cometidos en varios estados que terminaron en la quema de urnas en Estados Unidos, en específico fueron urnas electorales de voto por correo.

Cabe destacar que esta situación ha aumentado la presión sobre los funcionarios estatales y locales, quienes esperan que las elecciones se den en un ambiente seguro y pacífico.

¿Qué sabemos de la quema de urnas en Estados Unidos?

Consultados por la Voz de América, el estado de Washington confirmó que este lunes la policía local y Buró Federal de Investigaciones (FBI) comenzaron una investigación sobre un presunto “dispositivo incendiario” colocado en una urna electoral en Vancouver durante la madrugada de ese día.

Si bien nadie resultó herido por el incidente, algunas de las papeletas estaban dañadas que estaban dentro de la urna terminaron dañados.

En un video presentado por medios locales se puede apreciar como algunas de las urnas ardían mientras estaban en el suelo.

Urnas quemadas en USA: Qué estados han sido afectados

Además de Washington, funcionarios de Portalnd, Oregon, informaron que una de sus urnas también fue atacada con un dispositivo incendiario, unos 30 minutos antes.

No obstante, un dispositivo para extinguir incendios evitó que se dañaran todas la mayoría de las papeletas, sólo tres terminaron dañadas.

Conexión Migrante
Esta imagen publicada por la Oficina de Policía de Portland muestra una de urnas quemadas en USA luego de que se colocara un dispositivo incendiario en su interior, en Portland, Oregón, el 28 de octubre de 2024. | Foto: AP / Voz de América

Hace una semana, un buzón electoral en Phoenix, Arizona, sufrió otro ataque. Sin embargo, en este caso los funcionarios arrestaron a un sospechoso por prender fuego a la casilla, dañando unas 20 papeletas.

Ataque a las urnas electorales en Estados Unidos podría venir de extremistas

En tanto, funcionarios de seguridad de Estados Unidos han emitido nuevas advertencias sobre la posible violencia relacionada con las elecciones por extremistas en el país.

Tal vez te interese:  Elecciones 2024: 4 medidas del INE para facilitar el voto migrante

“Creemos que los extremistas violentos domésticos (DVE, en inglés) representarán la amenaza física más importante para los funcionarios gubernamentales, los votantes y el personal y la infraestructura relacionados con las elecciones”, dijo el Departamento de Seguridad Nacional (DHS en inglés) en una evaluación no clasificada publicada a fines de septiembre.

Según la evaluación, entre los objetivos potenciales se incluyen:

  • Lugares de votación
  • Lugares de entrega de urnas
  • Sitios de registro de votantes
  • Eventos de campaña
  • Oficinas de partidos políticos
  • Sitios de recuento de votos

El DHS advirtió que la mayor amenaza probablemente provenga de lo que describe como “extremistas violentos domésticos antigubernamentales o antiautoritarios, muchos de los cuales probablemente se inspirarán en quejas políticas partidistas o teorías conspirativas”.

De acuerdo con Voz de América, hubo un incremento de los llamados en redes sociales para el ataque de las urnas electorales tras el intento de asesinato contra Donald Trump.

“Estados Unidos sigue en un entorno de amenazas dinámico y elevado y seguimos compartiendo información con nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley sobre las amenazas que plantean los extremistas violentos nacionales en el contexto de las elecciones de 2024”, dijo un portavoz del DHS a la VOA, cuando se le preguntó sobre los boletines.

“El DHS sigue trabajando con nuestros socios para evaluar y mitigar las amenazas emergentes que puedan surgir de actores nacionales o extranjeros”, añadió el portavoz. “El departamento sigue aconsejando a los aliados federales, estatales y locales que se mantengan atentos a las posibles amenazas y alienta al público a denunciar cualquier actividad sospechosa a las autoridades locales”.

Notas
Relacionadas

Más Noticias