20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

¿Cómo moverse en Tijuana? Breve guía para recién llegados 

El sistema de transporte público varía en cada ciudad, por eso te explicamos cómo moverte en Tijuana como breve guía para recién llegados.

Para saber cómo moverse en Tijuana es básico conocer las diversas formas de transporte público. 

Si eres nuevo en la ciudad, debes saber que este se distingue por nombre, tipo de unidad y color.  

A continuación, te explicamos las principales opciones disponibles. 

Transporte público en Tijuana: Primero, un vistazo general 

Para empezar, es importante que sepas que la mayor parte del transporte público circula con itinerario fijo, es decir, con ruta definida.  

Las rutas se enfocan en llegar desde las diferentes colonias a dos puntos de la ciudad principales: El Centro y la 5 y 10.  

Ambas zonas son las ubicaciones más importantes de Tijuana y son tomadas como referencia, comercial y de movilidad.  

La tarifa también es fija y en su mayoría oscilan entre los 15 y 20 pesos dependiendo de las rutas y se pagan en efectivo.

Una práctica que no beneficia al sistema pero es la forma en que operan, es que prácticamente se detienen en casi cualquier punto para subir y bajar pasaje.  

¿Cómo moverse en Tijuana usando taxis? 

Los taxis son el tipo de transporte público que más abunda en Tijuana. A diferencia de otras ciudades, existen dos tipos de taxi distintos.  

Taxi de ruta 

Estos tienen sus sitios y rutas fijas, se distinguen por colores de acuerdo a donde vayan y en las puertas o laterales tienen la leyenda “Taxi”. 

Son unidades compartidas, por lo que salen a su destino una vez que lleguen a su capacidad máxima. 

Si bien no hay una guía pública que señale en qué parte se encuentra la parada de cada ruta, las paradas son fáciles de ubicar. 

Algunos de los taxis que debes identificar son:  

Taxi blanco con azul que te lleva a la COMAR: Su sitio está en la calle 4a entre Constitución y Niños Héroes. Zona Centro 

Conexión Migrante
Taxi azul y blanco, te lleva a la COMAR y el Centro Multiservicios Frontera Solidaria. Foto: Janette De Los Reyes.

Taxi blanco con franja dorada que te lleva al INM: Su sitio está en calle 2a y Negrete. Zona Centro. 

Taxi blanco con morado que se aborda en la avenida Constitución y calle 3a en la Zona Centro, este te lleva la Garita de San Ysidro y te deja a unas cuadras de la Garita El Chaparral. OJO. No hay transporte público que te lleve directamente a El Chaparral.

Tal vez te interese:  Todo lo que debes saber sobre la Independencia de México
Conexión Migrante
Taxi morado y blanco que te lleva de la Zona Centro a la Garita de San Ysidro y El Chaparral. Foto: Janette De Los Reyes.

Taxi blanco con dorado (café) que te lleva a la UABC (clínica jurídica), Casa del Migrante o Instituto Madre Asunta:  Se aborda en la calle 3a entre avenida Revolución y Constitución. Zona Centro.  

El sistema de transporte público varía en cada ciudad, por eso te explicamos cómo moverse en Tijuana como breve guía para recién llegados.
Taxi dorado y blanco, que te cerca de la Casa del Migrante, Madre Asunta y la clínica Jurídica de la UABC. Foto: Janette De Los Reyes.

Taxi libre

Estas unidades son mucho más pequeñas que las de ruta, en ella caben máximo 4 pasajeros.  

Su tarifa varía de acuerdo al lugar a donde se necesite dirigirse y prácticamente te llevan a cualquier parte de la ciudad.  

Para abordarlos, solo debes esperar a que circule por alguna vialidad principal, son color blanco con líneas de diversos colores, roja, naranja, rosa, café. Todos dicen LIBRE a un costado. 

Para saber cómo moverse en Tijuana en taxi libre toma en cuenta lo siguiente: La tarifa de estos taxis se basa en la decisión del chofer, pocas unidades cuentan con taxímetro. 

Si abordas un taxi de este tipo intenta no dar a notar que vienes de otro lugar, se han registrado casos de abuso en las cuotas debido a este hecho.  

Conexión Migrante
Taxi Libre. Foto: Janette De Los Reyes.

Camiones o autobuses 

Si aún tienes dudas sobre cómo moverse en Tijuana, contempla los camiones como una opción.  

Estos son lo que popularmente se conocen como autobuses en otras partes del país, en Tijuana simplemente se les llama camión o incluso aún hay quienes les nombran “burras”.  

No hay tantos en circulación en Tijuana, el principal atraviesa desde el centro hasta el inicio de la Zona Este de la ciudad.  

Conexión Migrante
Autobús en Tijuana. Foto: Janette De Los Reyes

Calafias 

Las calafias son similares a los camiones pero mucho más pequeños, hoy en día quedan pocas en circulación y van principalmente de la 5 y 10 a algunas colonias de la zona Este. 

Este tipo de unidades circulan en vialidades cercanas al Refugio Salesiano Don Bosco que alberga a mujeres y madres acompañadas de sus hijos.  

Recuerda, si no sabes cómo moverse en Tijuana ,el transporte público es una muy buena opción, las rutas son extensas y las tarifas son bajas a comparación del servicio de plataforma.  

Notas
Relacionadas

Más Noticias