22 de marzo de 2025

| Dolar:$20.18

Minuto a minuto: Sigue el debate entre Tim Walz y J.D. Vance

debate entre Tim Walz y J.D. Vance
El debate entre Tim Walz y J.D. Vance será el primero y único que habrá entre los aspirantes a vicepresidente en este ciclo electoral.

Al filo de las 9 pm (hora del este) inició el debate entre Tim Walz y J.D. Vance, candidatos a vicepresidente por parte del Partido Demócrata y del Partido Republicano, respectivamente. Este enfrentamiento es clave, pues será el último debate televisado antes de las próximas elecciones del 5 de noviembre de 2024.

Se espera que la economía, la migración y los derechos reproductivos serán clave en la conversación. Debido a los permisos de transmisión no podemos compartir la transmisión del debate, sin embargo, puedes verlo en vivo en nuestra portada (da clic aquí).

¿Qué se dijo en el debate entre Tim Walz y J.D. Vance?

Conflicto armado Israel – Irán

Nada más iniciar este debate el primer tema fue sobre los recientes enfrentamientos entre Israel e Irán, situación en la que ambos países mostraron su postura sobre cómo alcanzar la paz. Tim Walz habló de una postura moderada y J.D. Vance habló sobre dejar que Israel tome su propia decisión.

Huracán Helene y cambio climático

Interrogados sobre la más reciente tragedia que azotó la costa oeste de Estados Unidos:

Vance habló sobre poner a los ciudadanos primero cuando ocurran este tipo de desastres. En cuanto al cambio climático, confirmó que la emisión de carbono influye en el cambio climático, no obstante, habló sobre las emisiones de carbono de otros países.

Por su parte, Walz habló sobre las energías limpias y el impulso que se les debe dar.

Debate de vicepresidentes habla sobre la migración

Interrogado sobre las deportaciones masivas, Vance habló sobre una crisis migratoria porque Harris prometió deshacer las acciones ejecutivas de Trump. “Esto ha abierto las puertas, mucho fentanilo entra hoy”, declaró el republicano.

En este sentido, habló sobre retomar las políticas de Donald Trump, construir el muro y reiniciar las deportaciones masivas.

Por otro lado, habló sobre los menores migrantes perdidos por ICE, en este sentido culpó que en este tema hay tráfico sexual y de drogas involucrados, por eso sería bueno devolver las políticas de Trump.

En tanto, Walz negó que las acusaciones del tráfico no es real. Adicionalmente, habló sobre el proyecto de ley impulsado por Kamala para solucionar los problemas de inmigración, el cual fue rechazado por Donald Trump.

En este sentido, criticó las políticas de Trump, las cuales fueron insuficientes, como el muro fronterizo, del que sólo se construyó el 2%.

Como respuesta, Vance criticó las políticas de Kamala, al eliminar todas las medidas de Trump para permitir el cruce de fentanilo y migrantes.

La respuesta de Walz fue una crítica a las declaraciones de Trump y Vance sobre los migrantes, las cuales favorecen estigmatización y envilece a los extranjeros.

Mientras tanto, Vance habló sobre empoderar a los agentes de la Patrulla Fronteriza para combatir el cruce de migrantes. Respecto a las declaraciones de Springfield, Ohio, dijo que lo que ocurre es porque las personas han visto su vida destruida por los cruces de migrantes.

Walz dijo que no se puede culpar a los migrantes, ellos no son culpables de los problemas de vivienda y agregó que los casos de asilo no deberían demorar siete años en ser procesados.

Revirando a los procesos de asilo, Vance criticó la app CBP One y dijo que es como una varita mágica que permite a las personas ir a Estados Unidos.

Walz y Vance hablan sobre economía

Walz habló sobre el déficit económico y cómo las propuestas de Trump llevarán a una recesión, por eso Kamala propuso que para evitar eso los más ricos deben pagar lo que deben.

Vance, por su parte, criticó la falta de acciones por parte de Kamala durante su periodo como vicepresidenta. En otro sentido, dijo que el plan de Trump tiene que ver con su trayectoria.

Declaraciones de Vance contra Donald Trump

En tanto, durante el debate se le cuestionó a J.D. Vance sobre sus declaraciones realizadas contra Donald Trump, a quien se refirió como un Hitler. En respuesta, el republicano dijo que estaba equivocado, por creer en las declaraciones de los medios.

Sin embargo, dijo que cuando uno se equivoca debe ser sincero. “He sido congruente y creo que hubo cosas que se pudieron hacer mejor en su primer mandato”, declaró Vance sobre su par.

Derechos reproductivos

Tras la revocación de Roe vs Wade, Walz criticó las declaraciones de Vance y de Trump quienes hablaron sobre el aborto, en este sentido mencionó un par de casos en los que la salud de una mujer estuvo en riesgo y otro de una menor víctima de violación, ante esta situación Vance dijo que dos errores no hacen un acierto, defendiendo la prohibición.

En respuesta, Vance dijo que es un republicano que quiere proteger la vida y por eso es “profamilia”, sin embargo, ante la complejidad del tema afirmó que cada estado debe definir qué hacer en estos temas.

Recordemos que hace un par de días se publicó una encuesta en la cual se reveló que la mayoría de los latinos están a favor del aborto.

Regresando a Walz, el aspirante a vicepresidente dijo que él y Kamala son promujeres, su propuesta es permitir que cada mujer tome una decisión sobre su propio cuerpo.

Control y prohibición de armas de fuego

En tema del control de armas, antes de hablar sobre la prohibición Vance dijo que es importante el contexto, si bien ambos coinciden en hacer las cosas mejor, el problema es cómo hacerlo.

Respecto a la situación, Vance dijo que la mayoría de los tiroteos en EE.UU. ocurren por culpa de las armas ilegales, las cuales llegan al país por la frontera sur y son traficadas por los cárteles.

En respuesta, Walz dijo que se debe proteger la Segunda Enmienda, pero que no tiene sentido que se permita la venta de armas automáticas.

Costo de las viviendas y los alquileres

Cuestionado sobre el alto costo de la vivienda y las promesas de Harris sobre la construcción de nuevas viviendas, Walz dijo que el problema radica en que los hogares son considerados un bien y se especula con sus precios.

“No se debe culpar a los migrantes de todo, el problema es que no tenemos precios de vivienda asequible”, declaró Walz.

En tanto, Vance dijo que si bien los migrantes no son culpables de los costos más altos de la vivienda, sí tienen que ver y provocan un aumento en los precios de las viviendas. “Esto tiene que ver con la cantidad enorme y creciente de los migrantes”, aseguró.

Por otro lado, criticó de nueva cuenta a Kamala Harris por no aprovechar su puesto y hacer algo para garantizar el acceso a viviendas a precios asequibles.

Sin embargo, Walz no dejó pasar la oportunidad y recordó que durante la administración Biden disminuyó el número de cruces de migrantes. Retornando al tema de vivienda, habló sobre utilizar territorios federales y dejar de especular con las viviendas como una inversión.

Salud asequible y seguros médicos

Vance habló sobre brindar atención sanitaria a los estadounidenses con condiciones médicas preexistentes. Aseguró que durante su mandato, Donald Trump “rescató” el programa de atención médica Obama Care, el cual “era un desastre”.

Cuidados infantiles

Vance habló sobre la necesidad de trabajar en mecanismos y programas que permitan a las familias estadounidenses acceder a servicios de cuidados infantiles a precios accesibles. Además, habló sobre dar recursos tributarios a personas que favorezcan el trabajo en Estados Unidos, lo cual facilitará a las personas acceder a los servicios de cuidado infantil.

Walce por su parte, mencionó que esta no es la solución.

Problemas de campaña

A pesar de las acusaciones de Trump, se certificó que no hubo fraude en las elecciones presidenciales de 2020. En este sentido, se preguntó a Vance sobre sus declaraciones respecto a las certificación de las elecciones.

Ante esta situación, Vance habló sobre la protesta del 6 de enero, cuando simpatizantes de Donald Trump tomaron el capitolio de Estados Unidos y explicó que este tema se debe discutir con calma. Sin embargo, criticó a Kamala Harris por dividir con sus declaraciones.

En respuesta, Walz recordó que Trump se negó a reconocer las elecciones y que varias personas murieron durante el ataque al capitolio. “Las palabras de un presidente importan, la gente lo oye” añadió.

Además, Walz dijo que no se puede negar lo ocurrido durante el ataque al capitolio, explicó que eso es revisionismo histórico y una amenaza a la democracia que nunca se ha visto.

En respuesta, Vance se centró en que Trump entregó el poder de forma pacífica y que las acusaciones sobre los fraudes no son algo reciente, explicó que Hilary hizo lo mismo en 2016, culpando a los rusos y sus post en redes. Ante la negativa de Trump de reconocer su derrota, Vance dijo que ellos están centrados en el futuro y dijo que los demócratas los atacan y no respetan la Primera Enmienda, al impedirles decir lo que piensan y censurarlos.

Notas
Relacionadas

Más Noticias