El presidente de la organización Mi Familia Vota, Héctor Sánchez Barba, encabeza una delegación de líderes latinos en Estados Unidos, en colaboración con Mónica Ramírez, fundadora de Justice for Migrant Women durante su visita en México.
Ambos líderes ofrecieron una conferencia de prensa en la capital del país donde mostraron optimismo sobre la posibilidad de fortalecer el apoyo binacional entre México y Estados Unidos.
Con el inicio del mandato de Claudia Sheinbaum en México y la posible elección de Kamala Harris como presidenta de Estados Unidos, Sánchez Barba calificó este momento como “histórico” y destacó la importancia de que México se convierta en un aliado clave de Estados Unidos.
Llevar la agenda migrante a USA y México: Mi Familia Vota
Sánchez Barba comentó que su organización se enfoca en abordar las preocupaciones de los migrantes mexicanos, tanto con el equipo de Harris como con el de Sheinbaum.
“Estamos aquí para fortalecer relaciones y crear nuevas conexiones que nos permitan avanzar en una agenda común para un futuro mejor en ambos países”. -Héctor Sánchez.
Destacó que el equipo de campaña de Kamala Harris ha mostrado disposición para atender las inquietudes de la comunidad latina en Estados Unidos, particularmente en temas de vivienda, economía y derechos reproductivos, que Harris planea priorizar si asume la presidencia.
Tal vez te interesa leer: Harris pide mantener la frontera cerrada y más controles al asilo
¿Qué esperar de la política migratoria en México?
La delegación también tiene agendadas reuniones con miembros de la nueva administración del Senado mexicano, con el fin de fortalecer las relaciones bilaterales.
El activista comenta que en los primeros acercamientos con el equipo de Claudia Sheinbaum se ha mostrado empatía hacia los migrantes, y se trabajará en la creación de políticas públicas que reflejen esta sensibilidad hacia quienes atraviesan el territorio mexicano.