El lunes, Colombia y Panamá acordaron implementar medidas para atender la situación de la migración en la selva del Darién hacia la frontera estadounidense.
El encuentro entre Luis Murillo, canciller de Colombia, y Javier Martínez-Acha, canciller de Panamá, fue una preparación para la tercera Reunión del Mecanismo Tripartito entre Colombia, Panamá y Estados Unidos, programada para el 26 de agosto en Cartagena.
A través de un comunicado la cancillería colombiana expresó que los tres países están comprometidos en desarrollar una hoja de ruta para abordar la situación migratoria que atraviesan cada uno de los países.
La migración irregular parte del reconocimiento de responsabilidad compartida, y desde un enfoque multidimensional y de derechos humanos, estos últimos en riesgo por las amenazas de las organizaciones criminales transnacionales, que se lucran de la explotación de los migrantes.… pic.twitter.com/wZNcNAXzJc
— Luis Gilberto Murillo (@LuisGMurillo) August 27, 2024
1. Acciones para atender la migración en la selva del Darién
- Colombia reiteró su compromiso de proteger los derechos de los migrantes que cruzan su territorio
- Los 3 países se comprometen a implementar un sistema de alertas tempranas que permita un mejor control migratorio en la frontera
- Desarrollar medidas de control migratorio en los pasos fronterizos
“Comprometidos con la necesidad de ampliar mecanismos de protección de las poblaciones migrantes bajo los principios interamericanos sobre los derechos humanos, los tres países expresan su voluntad de fortalecer las políticas migratorias que respaldan los esfuerzos de regularización e integración socioeconómica de los migrantes” -expresó la cancillería colombiana en un comunicado.
Tal vez te interesa leer: ¿Cuánto equipaje se puede llevar en avión a Estados Unidos?