6 de mayo de 2025

| Dolar:$19.60

4 puntos claves que debes saber sobre el apagón informativo

apagón informativo
Después del apagón informativo, el sistema informático tardara varias semanas en volver a la normalidad, ya que se necesita intervención humana

El día de hoy, gran parte del mundo amaneció con un apagón informativo global que ha afectado a servicios y empresas en diversos sectores. El fallo, que comenzó alrededor de las 2:00 a.m., ha provocado interrupciones significativas en sistemas bancarios, plataformas de comercio electrónico, redes sociales y servicios de comunicación.

1.¿Quién es el culpable?

El sistema informático global se vio afectado esta madrugada debido a que el software CrowdStrike falló.

En los últimos años, el EDR Falcon, perteneciente a CrowdStrike, se ha vuelto popular a lo largo del mundo. Falcon se nutre de:

  • Indicadores de ataque en tiempo real
  • Inteligencia sobre amenazas
  • Tácticas usadas por adversarios
  • Telemetría

2.¿Qué es lo que provocó la falla?

El problema de la falla se encuentra en la última actualización del software, lo que provocó problemas en la nube de Microsoft, causando que todo comenzara a caer como dominó.

Por ejemplo, la caída de CrowdStrike paralizó Azure, que a su vez repercutió en Navitaire, la plataforma de tecnología de Amadeus que decenas de aerolíneas internacionales utilizan para gestionar sus operaciones.

3.¿Quiénes son los afectados por el apagón informativo?

Desde las primeras horas de hoy, diversas aerolíneas reportaron demoras y suspendieron vuelos. Diversos bancos desde Australia, India, Europa y Estados Unidos reportaron interrupciones en su sistema de transacciones.

Tal vez te interese:  Nuevos votos pueden cambiar las elecciones: Democrats Abroad

En el Reino Unido, el sistema de reserva utilizado por los médicos se reportó fuera de línea. También Sky News salió del aire y se disculpó por no poder transmitir en vivo.

En México, las aerolíneas Volaris y VivaAerobus reportaron problemas en su sistema de check-in, por lo que muchos pasajeros no pudieron abordar sus vuelos. VivaAerobus comenzó a emitir boletos hechos a mano para vuelos nacionales.

También se reportaron largas filas en las garitas de Otay, San Ysidro y El Chaparral ubicadas en Tijuana

Tal ves te interese: Colapsan garitas por caída de Microsoft 

4.Recomendaciones

Las aerolíneas mexicanas Volaris y VivaAerobus están recomendando llegar con mucho tiempo de anticipación al aeropuerto para realizar el check-in y el abordaje.

También se recomienda evitar realizar transacciones financieras hasta que se confirme la restauración total de los sistemas.

Notas
Relacionadas

Más Noticias