22 de junio de 2024
DOLAR: $18.40
Search
Close this search box.
22 de junio de 2024 | Dolar:$18.40

Crece el uso de Internet en México según el Inegi

uso de internet en mexico

El uso de Internet en México ha alcanzado un nuevo hito, con más del 81.2% de la población conectada, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esto equivale a casi 100 millones de usuarios hasta 2023, lo que representa un aumento notable respecto al 78.6% registrado en 2022.

Incremento en el uso de Internet

La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih) destaca un aumento de 2.6 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. En 2022, el 78.6% de los mayores de seis años en México utilizaba Internet, sumando 93.1 millones de personas.

Además, los estados con mayor porcentaje de usuarios son Quintana Roo (91.6%), Baja California (90.9%), Jalisco (89.7%) y Baja California Sur (89.5%).

También te puede interesar: Alejandra Orozco y Emiliano Hernández: Abanderados de México en los Juegos Olímpicos de París 2024

Distribución del uso de Internet

Por otro lado, los estados con menor porcentaje de usuarios de Internet son Chiapas (59.9%), Oaxaca (70.6%) y Veracruz (71.8%). Estos datos subrayan la disparidad en la conectividad a lo largo del país.

En cuanto al promedio de tiempo de uso, las personas de 18 a 24 años registran el mayor uso diario con 5.9 horas, seguidas por el grupo de 25 a 34 años con 5.6 horas y los de 12 a 17 años con 4.7 horas diarias.

Tal vez te interese:  Inegi, el manipulador

El creciente uso de Internet en México

El aumento en el uso de Internet en México refleja no solo un crecimiento en la accesibilidad tecnológica, sino también una dependencia creciente de los servicios digitales para la educación, el trabajo y el entretenimiento. Esta tendencia presenta oportunidades y desafíos para el desarrollo digital del país.

Notas relacionadas