22 de marzo de 2025

| Dolar:$20.18

Sheinbaum seguirá la misma política migratoria que López Obrador

reunión de Claudia Sheinbaum con funcionarios estadounidenses
Durante la reunión de Claudia Sheinbaum con funcionarios estadounidenses se aclaró que la virtual próxima presidente seguirá la misma política migratoria que López Obrador.

A poco más de una semana de haber ganado las elecciones presidenciales, tuvo una reunión de Claudia Sheinbaum con funcionarios estadounidenses, a la que asistieron el embajador Ken Salazar y la asesora de Seguridad Nacional (DHS) Elizabeth Sherwood-Randall, durante la cual aseguró que dará seguimiento a las políticas migratorias de Andrés Manuel López Obrador.

Los miembros del equipo de transición que acompañaron a la futura presidenta son Juan Ramón de la Fuente y Omar García Harfuch.

 

¿Qué sabemos de la reunión de Claudia Sheinbaum con funcionarios estadounidenses?

Previo a la reunión de la reunión de Claudia Sheinbaum con funcionarios estadounidenses, la presidente electa explicó que esta sería una reunión breve y que no habría una agenda planeada para la reunión, pues sólo era para conocerse.

Por su parte, Juan Ramón de la Fuente dijo que los temas que se abordarán son propios de la relación bilateral, por lo cual se espera que la migración sea un punto clave de la reunión.

Cabe destacar que apenas hace una semana el presidente Biden implementó nuevas sanciones y castigos contra los migrantes que crucen la frontera, complicando así el proceso para solicitar asilo en EE.UU.

Dicha reunión tiene lugar ocho días después de que el embajador de Estados Unidos en México felicitara a Claudia Sheinbaum Pardo por su victoria en los comicios del 2 de junio.

Fue una reunión cordial: Claudia Sheinbaim

Al término de la reunión, Claudia Sheinbaum dijo que esta fue una primera reunión de intercambio entre ambos países y que “fue una reunión muy, muy cordial”.

Entre los puntos que trataron en la reunión, la próxima presidenta destacó que hablaron sobre:

  • La importancia comercial entre México y Estados Unidos.
  • Colaboración en materia de seguridad.
  • Colaboración en migración.
  • Entrada de armas de Estados Unidos a México.

No obstante, Sheinbaum explicó que hablaron sin ningún acuerdo, “fue sencillamente una plática informal”, la cual duró aproximadamente una hora.

Tal vez te interese:  Trump amenaza a México con aranceles del 25% si no frena la avalancha de "criminales y droga"

Se seguirá la misma agenda en temas migratorios

Al término de la reunión de Claudia Sheinbaum con funcionarios estadounidenses se habló sobre las políticas migratorias entre ambos países. No obstante, la próxima presidenta aclaró que no se ahondó mucho en el tema, pero dijo cuál será la estrategia general en materia migratoria.

“No llegamos a detalles ni mucho menos”, explicó que seguirá la estrategia de seguridad que implementó en la Ciudad de México, la cual gira al rededor de dos ejes:

  1. Atención a las causas
  2. Disminuir la impunidad

Por otro lado, dijo que retomarán los programas que dieron éxito durante la actual administración. En este sentido, dijo que “Jóvenes Construyendo el Futuro” pasará a llamarse “Jóvenes Uniendo a México” o “Jóvenes Unen a México”.

“Con la idea de que jóvenes que están cerca o en zonas de violencia no se acerquen a las bandas delictivas, si no que tengan opciones de vida distintas”, declaró.

“No hubo, ni hablar sobre el tema de la frontera; migración, nosotros hablamos de nuestra política, que es la política que ha estado aplicando el presidente López Obrador, con esencia fundamental de nuestra política, que es la atención a las causas que provoca la migración y la importancia de la cooperación para el desarrollo en Centroamérica, en países que están expulsando personas por necesidad y quieren llegar a Estados Unidos”, explicó”.

“Ellos nos plantearon, porque es público, además, un documento que elaboró el presidente Biden en temas de migración, que se llama ‘El Auténtico Enfoque Hemisférico en Materia de Cooperación Migratoria”, nos dieron una presentación impresa y pues hasta ahí, ningún acuerdo”, añadió.

Sheinbaum no tiene pensado asistir a Estados Unidos en este periodo

En tanto, la virtual presidenta electa explicó que, de momento, no tiene planeado viajar a Estados Unidos durante este periodo porque tiene mucho trabajo.

Notas
Relacionadas

Más Noticias