21 de junio de 2024
DOLAR: $18.40
Search
Close this search box.
21 de junio de 2024 | Dolar:$18.40

Alrededor de 200 mil inmigrantes han llegado a Nueva York en los últimos dos años

migrantes en nueva york
La llegada de migrantes a Nueva York a puesto al límite los servicio sanitarios de la ciudad

De acuerdo con la información que dio a conocer el alcalde Nueva York, Erick Adams, cerca de 200 mil migrantes llegaron a la ciudad en los últimos dos años, poniendo en apuros a los servicio de albergues, alimentación y asistencia médica.

Eric Adams también declaró que los problemas para atender a los migrantes en Nueva York se agudizaron después de que el gobernador de Texas, Greg Abbott, comenzó a enviar autobuses con migrantes a la ciudad. 

El gobernador de Texas comenzó a fletar autobuses e incluso aviones con migrantes a ciudades consideradas santuario luego que se dio por concluida la pandemia del Covid-19 y se comenzó a registrar caravanas migrantes.

En la actualidad cerca de 65 mil migrantes se encuentran alojados en los albergues temporales de Nueva York, esto aun con la norma que limita a solo 30 días de alojamiento a lo migrantes solteros y 60 días para las familias con niños.

Anne Williams-Isom, vicealcaldesa de Salud y Servicios Humanos, dijo que se espera que con la orden ejecutiva promulgada por el presidente Joe Biden, la cual limita la cantidad de solicitudes de asilo, se pueda disminuir los cruces a lo largo de la frontera con México.

De acuerdo con la vicealcaldesa, sabían que la casa blanca podría tomar medidas ejecutivas y que los republicanos no querían hacer nada en el congreso y pues las ciudades necesitan ayuda.

Tal vez te interese:  El cantante Christian Nodal ofrecerá este domingo concierto en línea

Protestas en Nueva York

Más de 500 migrantes jornalero provenientes de varios estados de EE.UU se manifestaron en contra de las medidas implementadas por el gobierno de Joe Biden que restringen las solicitudes de asilo este jueves 6 de junio.

La manifestación fue convocada por la Red Nacional de Jornaleros (NDLON) y contó con la presencia de personas de California, Nevada, Arizona, Texas, Utah, Florida, Wisconsin e Illinois.  

Pablo Alvarado en unas de sus intervenciones durante la protesta dijo que las leyes aprobadas en Texas, Arizona, Oklahoma están creando un ambiente hostil hacia los inmigrantes y aumenta la discriminación contra los trabajadores.

También cargó contra el presidente Joe Biden “Lo hizo por cobardía política y eso es una debilidad. Si él cree que haciendo esto va a obtener más votos o a convencer a los republicanos extremistas se equivocó”, dijo Alvarado

Notas relacionadas