27 de abril de 2025

| Dolar:$19.56

Migrante colombiano murió por negligencia médica en Chiapas: Denuncia organización civil

migrante colombiano
El migrante colombiano sufrió negligencia médica luego de sufrir un accidente en la vía pública

La organización Una Mano Amiga en la Lucha contra el Sida denunció el día de ayer la muerte de un migrante de origen colombiano a consecuencia de la negligencia médica por parte de las autoridades mexicanas en el estado de Chiapas, ubicado en el sur del país.

De acuerdo con el comunicado publicado en las redes sociales de la organización civil, Jorge A. F. R. murió tras un accidente carretero, pero no fue el accidente lo que le arrebató la vida, sino la negligencia médica.

De acuerdo con Rosemberg López Samayoa, presidente de la organización civil, el migrante colombiano murió por la falta de garantías para salvaguardar su salud e integridad como ser humano.

“Fue la omisión de la autoridad sanitaria para actuar y salvaguardar su integridad de forma oportuna, sin discriminación ni desdén, lo que generó los factores que impidieron ofrecerle de forma oportuna la atención hospitalaria que su grave estado de salud demandaba”, denuncia la organización en su comunicado.

La organización expuso que este caso es otro ejemplo del “calvario institucional” que enfrentan todos los días los migrantes en Chiapas al huir de sus países por la violencia provocada por su orientación sexual, identidad de género, por VIH o simplemente por buscar nuevas oportunidades de vida.

La organización civil denunció que continuará con acciones legales ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos pues a Jorge “el estado mexicano no le quiso salvar la vida”. Estas acciones legales tienen como objetivo que ningún migrante en Chiapas y el resto del país enfrente omisiones de sus derechos humanos ofrecidos por la Comisión Nacional de Ayuda a los Refugiados (COMAR) en su artículo 8 y en la Ley de Migración de México.

Tal vez te interese:  Choque en Oaxaca deja al menos 18 migrantes muertos y más de 20 heridos

La organización también está denunciando la actuación dolosa de los servidores públicos de la Secretaría de Salud, pues buscan callar la denuncia pública desprestigiando el trabajo de las organizaciones civiles defensoras de la comunidad en situación de movilidad.

 

Notas
Relacionadas

Más Noticias