24 de junio de 2024
DOLAR: $18.24
Search
Close this search box.
24 de junio de 2024 | Dolar:$18.24

Los 5 puntos claves para entender los cambios en la regla de asilo

Antes de aplicar los cambios en la regla de asilo la administración Biden recibirá comentarios del público que influirán en la regla final | Foto: AP / Voz de América
Los cambios en la regla de asilo haría que las entrevistas de miedo creíble fueran más difíciles de aprobar para algunos solicitantes de asilo.

En pocas palabras, los cambios en la regla de asilo de Estados Unidos que fueron anunciados el 9 de mayo tienen como objetivo facilitar y acelerar el rechazo de la petición algunos migrantes en etapas tempranas del proceso.

Sin embargo, entender en qué consisten estos cambios al proceso para solicitar asilo en Estados Unidos es un poco más complejo.

Para facilitar la comprensión de en qué consisten estos cambios, en Conexión Migrante te traemos esta pequeña guía sobre el actual modelo para solicitar asilo en la Unión Americana.

Los 5 puntos clave de los cambios en la regla de asilo

Antes de iniciar el conteo es importante aclarar que tras esta modificación, la administración del presidente Joe Biden dará más peso a las entrevistas de selección iniciales.

Estas entrevistas se hacen para determinar si la petición de asilo sería aceptada o rechazada por el juez de inmigración, esto con base en la persecución o tortura que sufrió o sufriría el migrante su país de origen.

1 La entrevista de miedo creíble es la clave

El primer punto a revisar con esta nueva regla es la entrevista de miedo creíble, un proceso indispensable que todos los migrantes deben pasar para poder iniciar su proceso de asilo.

Organizaciones como el American Immigration Council señalan que esta entrevista es opaca, pues los solicitantes de asilo se presentan solos y la decisión es a criterio de las autoridades estadounidenses.

Además, debido al número limitado de oficiales de asilo disponibles para realizar la entrevista de miedo creíble no todas las personas realizan este proceso.

Por lo cual, de ser aprobada como está, esta regulación aumentaría los riesgos de denegaciones erróneas.

Tal vez te interese:  ¿Cómo puede entrar un menor de edad a Estados Unidos?

2 ¿Quiénes son los migrantes afectados?

Las personas principalmente afectadas por este cambio serían las que tienen antecedentes criminales y representen una amenaza para la seguridad nacional o seguridad pública.

Algunos ejemplos de estos son:

  • Personas que participaron en la persecución de otras personas.
  • Personas condenadas previamente por un delito particularmente grave.
  • Si el solicitante cometió un delito grave fuera de los Estados Unidos (ya sea que haya sido condenado o no).
  • Estar relacionado con el terrorismo, como proporcionar apoyo material a una organización terrorista.

3 Pasar la entrevista no te garantiza el asilo, existen varias “prohibiciones”

Según la ley actual, existen varias “prohibiciones” potenciales para obtener asilo, si la persona entra en estas categorías podría no obtener asilo en Estados Unidos.

Si una persona pasa la entrevista de miedo creíble, es trabajo del juez de inmigración considerar si se aplican estas prohibiciones.

Es decisión de cada funcionario de asilo considerar o no estas prohibiciones al tomar una decisión.

4 Esta medida no modifica al proceso actual con CBP One

En ningún punto de la propuesta se menciona algo sobre modificar el proceso actual para solicitar una cita de asilo en la frontera.

Lo cual significa que la app CBP One seguirá funcionando tal como lo hace actualmente.

5 Aún no hay nada definitivo

Estos cambios no son finales, el gobierno de Estados Unidos abrió un periodo para recibir comentarios del público sobre esta nueva regla.

Las personas tienen hasta el 12 de junio para presentar sus opiniones sobre esta propuesta para acelerar los procesos en la frontera y permitir deportaciones sin la orden de un juez de inmigración.

 

Notas relacionadas