24 de abril de 2025

| Dolar:$19.63

¡Consigue tu visa de trabajo H1B USA este 2025 ahora!

Esta visa está dirigida a personas con alta especialización profesional | Foto: imagen archivo de depositphotos
¿Quieres trabajar en el extranjero? Consigue tu visa de trabajo USA, arquitectos e ingenieros pueden aplicar para realizar actividades profesionales.

¿Quieres trabajar en la Unión Americana? ¡Hay buenas noticias! El registro para tener visa de trabajo USA H1B, documento dirigido a profesionales altamente cualificados , está por abrir y si quieres saber cómo conseguir esta visa o qué empresas que patrocinan visas de trabajo en Estados Unidos, en este artículo te explicamos qué debes hacer.

Cabe destacar, que una empresa estadounidense es la encargada de patrocinar a un trabajador extranjero, en este sentido, solo la empresa puede hacer la solicitud de esta visa de trabajo USA.

Tiempo límite para aplicar a la visa H1B

En un comunicado, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) informó que las empresas deben postular a los solicitantes del 24 de marzo al medio día (hora del Este).

Los solicitantes de este documento trabajarán en el periodo fiscal 2026, es decir que iniciarán labores desde el 1 de octubre hasta el 30 de marzo de 2026.

¿Cuáles son los requisitos para esta visa de trabajo USA?

  • PASO 1: Una empresa estadounidense debe patrocinar al empleado extranjero
  • PASO 2: Haz tu registro en línea en USCIS si no tienes una cuenta
  • PASO 3: Presenta la solicitud de los candidatos que deseas patrocinar
  • Pagar la tarifa de 10 dólares por cada solicitud

El primer paso para obtener una visa H1B es que una empresa estadounidense patrocine a un empleado extranjero.

Posteriormente, los empleadores serán notificados de la decisión de la institución estadounidense.

¿Quiénes pueden solicitar una visa de trabajo USA H1B?

Las personas que cuentan con alta especialización profesional pueden aplicar para la visa H1B, entre ellos se encuentran (pero no se limita):

  • Arquitectos
  • Ingenieros
  • Científicos
  • Quienes participen en proyectos de desarrollo o investigación cooperativa con el Departamento de Defensa (DOD)
  • Modelos de alta costura
  • Modelos para publicidad

¿Cómo sé que empresas que patrocinan visas de trabajo en Estados Unidos?

El Centro de Datos de Empleadores H-1B es una excelente opción para incluye datos desde el año fiscal 2009 hasta el cuarto trimestre del año fiscal 2024 acerca de empleadores que han presentado peticiones para emplear trabajadores no inmigrantes H-1B.

Los datos de los empleadores pueden ser consultados por:

  • Año fiscal
  • Nombre del empleador
  • Ciudad
  • Estado
  • Código postal
  • Código NAICS.
Tal vez te interese:  ¿Cómo saber el estatus de visa de EE.UU.? Maneras en que puedes saber tu estatus
empresas que patrocinan visas de trabajo en estados unidos
Visa H-1B

Preguntas frecuentes sobre la visa H1B

¿Qué tipo de empresas suelen patrocinar visas H-1B para trabajadores mexicanos?

Las empresas que patrocinan visas H-1B suelen ser aquellas que necesitan talento especializado que no encuentran en el mercado laboral estadounidense. Esto incluye empresas en sectores como:

Tecnología: Empresas de software, desarrollo de aplicaciones, inteligencia artificial y más.
Consultoría: Firmas de consultoría en gestión, finanzas, tecnología y otras áreas.
Finanzas: Bancos de inversión, instituciones financieras y empresas de gestión de activos.
Salud: Hospitales, centros de investigación médica y empresas de biotecnología.
Ingeniería: Empresas de ingeniería civil, mecánica, eléctrica y otras especialidades.

¿Cómo puedo saber si una empresa en particular patrocina visas H-1B?

Desafortunadamente, no hay una lista pública y exhaustiva de todas las empresas que patrocinan visas H-1B. Sin embargo, existe el Centro de Datos de Empleadores H-1B del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y el Portal Migrante.

¿Qué requisitos debo cumplir para que una empresa me patrocine una visa H-1B?

Los requisitos para la visa H-1B son establecidos por el gobierno de Estados Unidos, pero en general, las empresas buscan candidatos que tengan:
– Título universitario: Por lo general, se requiere al menos una licenciatura, pero algunas empresas prefieren candidatos con maestría o doctorado.
– Experiencia laboral: Experiencia relevante en el campo en el que te postulas.
– Habilidades especializadas: Conocimientos técnicos o habilidades únicas que sean difíciles de encontrar en el mercado laboral estadounidense.
– Dominio del inglés: Debes poder comunicarte eficazmente en inglés, tanto oral como escrito.

¿Qué tan difícil es conseguir que una empresa me patrocine una visa H-1B?

Conseguir que una empresa te patrocine una visa H-1B puede ser competitivo, ya que hay un número limitado de visas disponibles cada año y muchas personas solicitan. Sin embargo, no es imposible. Si tienes las habilidades y la experiencia que las empresas buscan, y si te preparas bien para el proceso de solicitud, tienes buenas posibilidades de éxito.

Ahora sí, ya sabes quienes son las personas que pueden obtener su visa de trabajo USA H1B, ¡Te deseamos mucha suerte en el proceso de selección!

Notas
Relacionadas

Más Noticias