23 de abril de 2025

| Dolar:$19.62

¿Qué autos puedo legalizar definitivamente de EU a México este 2025?

La lista de carros que se pueden legalizar en México es extensa, te decimos si el tuyo está entre los elegidos | Foto: Imagen de archivo de Depositphotos
Los autos que puedes importar definitivamente de EU a México este 2025, tiene que ser 8 o 9 años anteriores a la importación y que su número de serie comience por 1, 2, 3, 4 o 5. 

Los carros que se pueden legalizar en México este 2025, tiene que ser 8 o 9 años anteriores a la importación y que su número de serie comience por 1, 2, 3, 4 o 5. 

El paso a paso para importar un auto americano a México de forma definitiva

¿Sueñas con tener un auto americano en México? ¡Ahora es posible! Conoce todo lo que necesitas saber para importar un auto americano a México forma definitiva y legal. En este artículo te explicaremos los requisitos, costos, pasos a seguir y te daremos algunos consejos para evitar problemas.

¿Qué documentos necesito para legalizar un auto en México?

  1. Título de propiedad original del vehículo a nombre del importador o endosado.
  2. Identificación oficial del importador.
  3. CURP del importador (personas físicas).
  4. Comprobante de domicilio en México.
  5. Estado de cuenta bancario reciente.
  6. Fotografía o copia del número de serie del vehículo (VIN)

¿Cuáles son los pasos a seguir para legalizar un auto?

1. Asegúrate de que tu auto cumple con los requisitos.
2. Reúne la documentación necesaria.
3. Contacta a un agente aduanal autorizado.
4. Realiza el pago de los impuestos y derechos.
5. Entrega la documentación y el vehículo al agente aduanal.
6. Recibe tu auto legalizado en México

¿Hasta que año se puede legalizar un auto en México?

Es importante aclarar que hay dos formas para legalizar autos en México, a continuación te detallamos en qué consiste cada una de ellas.

Autos usados:

Empecemos con los carros que aún no cruzan la frontera de Estados Unidos a México, estos se  pueden legalizar antes de entrar al país. Para que esto sea posible el modelo carro debe ser de origen estadounidense o canadiense y su antigüedad debe ser de 8 o 9 años anteriores a la fecha de importación. Además, su número de serie debe comenzar en 1, 2, 3, 4 o 5. 

Te recordamos que en el caso de los autos clásicos, estos solo se podrán importar si tienen 30 años de antigüedad, por lo cual este año solo aplicarían modelos de 1995.

El año vehicular cambia el 1 de noviembre de cada año, por lo cual a partir de ese mes deberás contar los años hacia atrás.

Autos nuevos:

Deben ser adquiridos de primera mano, es decir que la factura debe ser expedida por el distribuidor autorizado y tener un año-modelo correspondiente al año de importación o posterior, no haber recorrido más de 1.000 kilómetros

¿Qué carros no se pueden legalizar en México?

Te recordamos que hay varios tipos de carros que no podrás legalizar, dentro de esta lista encontramos:

  • Si no se hizo en Norteamérica
  • Con daños en el marco, inundados o incendiados
  • Los que no entran en el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador
Tal vez te interese:  MARZO 2018 | Calendario de actividades culturales de la UNAM Los Ángeles

Así que ya lo sabes, si estás buscando cuáles son los carros que se pueden legalizar en México tienes la información completa.

Con tu auto legalizado, en caso de usarlo y sufrir un accidente, es importante recibir atención médica inmediata.

Esta es la lista de carros que se pueden legalizar en México 2025

Además de escoger un auto con el que te sientas cómodo, checa que pueda entrar a México para que pueda circular libremente en el país, luego de haber cumplido con los trámites y regulaciones correspondientes.

Según con el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las marcas de autos que se pueden legalizar e importar a México este 2025 son:

  • American
  • Jeep
  • Dodge
  • Plymouth
  • Chrysler
  • Eagle   
  • Ford 
  • Mercury
  • Buick
  • GMC 
  • Oldsmobile
  • Chevrolet
  • Pontiac
  • Nissan/Datsun
  • Volkswagen
  • Audi
  • Toyota
  • Acura
  • Daihatsu
  • Honda
  • Hyundai
  • Mazda
  • Mitsubishi
  • Renault
  • Subaru
  • Suzuki
  • Yugo
  • Geo

¿Cuánto cuesta importar un auto en 2025?

El costo total de la importación varía según el año, modelo y marca del vehículo. Sin embargo, si tu vehículo cumple con el decreto de auto vigente hasta 2025, podrás pagar entre un 30% y 60% más para que lo importes. Además de los costos agregados. Por ello es importante que consideres si te conviene importar el auto o no.

Y si estás queriendo importar un vehículo ¡No olvides qué!

Los carros canadienses o estadounidenses último modelo o que se hayan lanzado recientemente al mercado no se pueden legalizar o importar a México.

Considera que para importar un auto de EU a México deberás pagar por lo siguiente:

  • 10% de tarifa de importación.
  • 16% de IVA.
  • Derecho de Trámite Aduanero (DTA).
  • Costo del emplacado.
  • Tenencia (en caso de que aplique).
  • Tarifa de un agente aduanal.

Y una importación de autos sólo la pueden hacer agentes aduanales, ya que son personas registradas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Si alguien más te ofrece realizar este trámite es probable que te quiera estafar.

carros que se pueden legalizar en México
Hasta que año se puede legalizar un auto en México
| Foto: Imagen de archivo de Depositphotos
La lista de carros que se pueden legalizar en México es extensa, te decimos si el tuyo está entre los elegidos | Foto: Imagen de archivo de Depositphotos

¿Cuánto cuesta importar un auto en 2025?

El costo total de la importación varía según el año, modelo y marca del vehículo.

¿Hasta que años se puede legalizar un auto en México?

Los autos usados deben tener una antigüedad de 8 o 9 años anteriores fecha de legalización y los nuevos no deben màs de mil kilometros recorridos

¿Qué carros no se pueden legalizar en México?

-Si no se hizo en Norteamérica
-Con daños en el marco, inundados o incendiados
-Los que no entran en el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador

Notas
Relacionadas

Más Noticias