En caso de que te preguntes ¿Cuánto tardan las citas para la visa americana? Te tenemos buenas noticias, por primera vez en casi cinco años, el tiempo de espera por la visa de turista alcanzó niveles previos a la pandemia, informó el Departamento de Viajes de Estados Unidos.
Hasta el 1 de enero de 2025 el tiempo promedio para obtener la cita para la visa americana en las 10 sedes consulares de EE.UU. en México era de 233 días en promedio, sin embargo, el 7 de enero hizo una última actualización al estimador de tiempo de visas, el cual no ha sido actualizado y muestra la misma fecha, ahora el tiempo promedio de espera por la visa es de 208 días..
Cabe aclarar que el tiempo de espera por la cita alcanzó su pico en febrero de 2024, lo cual fue una respuesta al aumento en el costo de la visa americana, que fue anunciado e implementado a finales de mayo de 2023. Después de eso el tiempo de espera por una cita aumentó drásticamente mes con mes hasta alcanzar su mayor pico en diciembre de 2024.
¿Cuánto tardan las citas para la visa de turista en 2025?
Hasta la primera actualización 2025, el Consulado de Estados Unidos en Tijuana es el lugar donde toma menos tiempo tramitar el documento y el Consulado de Estados Unidos en Mérida donde toma más tiempo.
A continuación, puedes revisar la lista completa:
- Ciudad de México: 262 días
- Ciudad Juárez, Chihuahua: 189 días
- Guadalajara, Jalisco: 196 días
- Hermosillo, Sonora: 248 días
- Matamoros, Tamaulipas: 210 días
- Mérida, Yucatán: 277 días
- Monterrey, Nuevo León: 232 días
- Nogales, Sonora: 156 días
- Nuevo Laredo, Tamaulipas: 217 días
- Tijuana, Baja California: 91 días
Ten en cuenta que el tiempo puede cambiar de un día a otro. Si deseas consultar en tiempo real el tiempo de espera para cualquier tipo de visa, puedes utilizar la siguiente herramienta del Departamento de Viajes de EE.UU.
¿Cómo bajó tan rápido el tiempo de espera para la visa americana?
Tras la pandemia, los consulados y la Embajada de EE.UU. en México emprendieron varias acciones para reducir el tiempo de espera para la visa americana.
Cabe aclarar que, tras la pandemia el retraso en el procesamiento de las visas alcanzó un máximo de casi tres años, alcanzando su punto máximo entre diciembre de 2023 y mayo de 2024.
Esta situación derivó en que, durante marzo de 2024, la cancillería implementara un programa para reagendar la cita para la entrevista para la visa americana. Este programa era sencillo, las personas recibían un correo electrónico de [email protected] con las instrucciones sobre como reprogramar la cita.
Sin embargo, te recordamos que sólo tienes un año para reagendar tu cita para la visa americana, si tiene un año o más que agendaste tu cita por primera vez ya no podrás mover la fecha de tu entrevista consular.
Finalmente, hay casos en los que se pueden otorgar citas por situaciones extraordinarias, por ejemplo, si uno de tus familiares falleció o está grave, podrías solicitar una visa de emergencia; estos casos se deben demostrar y no se aprueba cualquier tipo de petición.
Embajada presume baja en el 60% del tiempo en la espera de la visa de turista
En tanto, el pasado 11 de diciembre La Embajada de Estados Unidos en México presumió en sus redes sociales los grandes avances en la reducción de los tiempos de espera para los solicitantes de visa de turista americana.
A través de de su cuenta de Instagram, la Embajada destacó lo siguiente:
- En 2024, redujeron el tiempo de espera para los solicitantes de la visa de turista por primera vez en un 60%.
- En el Año Fiscal 2024, emitieron más de 2.4 millones de visas, el número más alto procesado hasta la fecha.
Finalmente, destacaron que continúan trabajando para agilizar los procesos de visado y facilitar la visita de viajeros a EE. UU.