17 de enero de 2025

| Dolar:$20.73

Con bajas temperaturas, migrantes acampan frente albergue en Nueva York por falta de camas

Migrantes acampan frente albergue en Nueva York || Foto: Voz de América
A pesar de las bajas temperaturas que azotan Estados Unidos, migrantes acampan frente albergue en Nueva York por falta de camas

Apróximadamente 3 mil migrantes acampan frente albergue en Nueva York ante la escacez de camas.

Actualmente, duermen en catres alineados dentro de enormes carpas con calefacción con vistas a los edificios de Manhattan.

Los migrantes acampan frente albergue en Nueva York a pesar de las bajas temperaturas

Nueva York ha dado alojamiento a un creciente número de migrantes que han llegado al estado desde la frontera sur de Estados Unidos.

Sin embargo, no hay espacio suficiente en el enorme complejo de la Isla Randall, que actualmente es el albergue más grande de la ciudad para solicitantes de asilo.

Es por eso que afuera de las instalaciones, muchas personas han instalado casas de campaña a pesar de las bajas temperaturas.

Eliana Trillo, venezolana que durmió en el campamento no autorizado la semana pasada durante algunas de las noches más frías del año dijo lo siguiente:

“Yo tengo muchos enemigos y a ninguno de ellos yo les recomiendo nada de eso. El frío se te mete por cualquier parte”

A unos pasos, migrantes emprendedores montaron un mercado rudimentario a la entrada del albergue, en el que promocionan de todo, desde café casero hasta cigarros, zapatos deportivos y pantalones vaqueros.

Tal vez te interese:  Cruzando Líneas | Las segundas partes son siempre peores que las primeras

Al igual que otras ciudades de Estados Unidos, Nueva York ha registrado una gran afluencia de migrantes desde 2022.

Todo comenzó con el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, ordenó que muchos de ellos fueran trasladados en autobús desde la frontera a ciudades gobernadas por demócratas.

Los alcaldes de ciudades grandes le han suplicado en varias ocasiones al gobierno federal que les dé más ayuda.

En Chicago, los recién llegados se han visto obligados a refugiarse en bibliotecas, estaciones de policía, aeropuertos e incluso en autobuses de la ciudad estacionados hasta que se libere espacio en los albergues.

Los migrantes se están refugiando donde pueden.

Con información de Voz de América