Tijuana.- Estafadores aprovechan las redes sociales para ofrecer el servicio de “entregarse a la migra” cobrando 600 dólares por persona sin explicar el riesgo que implica.
Dentro de Facebook existe una gran cantidad de grupos nombrados “CBP” o “CBP-One” en los que la gente acostumbra a compartir su experiencia con la aplicación.
De manera abierta se pueden leer las publicaciones y comentarios de todos los participantes como dudas que son resueltas por otros participantes.
Tentadoras ofertas, “entregarse a la migra” por 600 dólares
El contenido de las publicaciones varía, en algunas se pueden leer comentarios sobre personas que “pueden ayudar” a entregarse a autoridades migratorias.
Tal es el caso de una madre soltera que de forma anónima publicó su idea de entregarse a autoridades migratorias por Tijuana.
Foto: Redes Sociales.
Rápidamente llegó el comentario de una persona que supuestamente tiene “un contacto” que le ayudó a cruzar de forma segura.
“Cobran 600 dólares por persona, me envía la ubicación y lo recogen y ahí mismo te cruzan, es caminando un poquito”, responden en la publicación.
Foto: Redes Sociales.
Cabe recordar que entre 80 y 100 personas cruzan a diario en algún punto de la frontera de Tijuana mismas que son detenidas y deportadas.
Además, siguen registrándose aproximadamente 800 cruces irregulares al día por el área de Jacume, el desierto de Tecate. Una zona considerada altamente peligrosa.
Falsas Promesas: CBP-One y Citas adelantadas por cientos de dólares
La desinformación también se extiende a trámites migratorios específicos donde se habla de cancelar sus turnos y piden consejos para lograr citas de CBP-One rápidas.
Ante estas búsquedas constantes se han detectado estafadores que prometen realizar el trámite CBP-One con una respuesta rápida por un costo de 300 dólares.
Otros tantos aseguran la posibilidad de adelantar citas migratorias por sumas similares, capitalizando la urgencia de los solicitantes.
Foto: Redes Sociales.
También hay servicios hospedaje, alimentación y transporte
En estos grupos de dudoso origen, ofrecen servicios que incluyen hospedaje, alimentación y transporte para quienes viajarán a fin de atender su cita de CBP-One.
Estos anuncios además de ser ilegales carecen de validez, poniendo en riesgo la seguridad y bienestar de los migrantes que confían en estas ofertas.
De ahí la importancia de mantenerse alerta y a evitar caer en estas trampas. Realizar servicios migratorios irregulares puede generar consecuencias graves para los afectados.