Gracias a la decisión tomada por la Suprema Corte de Michigan, el expresidente Donald Trump sí podrá participar en las elecciones de 2024, esto luego de que el tribunal rechazara el fallo previo tomado por la Suprema Corte de Colorado para quitarlo de las boletas electorales.
El fallo emitido por el tribunal de Michigan este miércoles se basó en la “prohibición de insurrección” de la Constitución de Estados Unidos.
¿Por qué prohibieron al expresidente participar en las elecciones?
Fue el pasado martes, cuando la Suprema corte de Colorado inhabilitó a Trump para ejercer como presidente de Estados Unidos.
Además, le prohibió participar en las primarias estatales; todo esto por papel en el ataque de sus partidarios al Capitolio del 6 de enero de 2021.
Tras su derrota en las elecciones de 2020, el magnate pidió a funcionarios electorales de Michigan no certificar la victoria de Joe Biden.
Posteriormente, Trump dijo que “se les hizo trampa en estas elecciones”.
No obstante, a pesar de las acusaciones y grabaciones, Trump ha negado cualquier delito y ha descrito los cargos como una cacería de brujas política destinada a frustrar su campaña.
Tras el fallo ¿Donald Trump tiene vía libre para participar en elecciones de 2024?
Parte del fallo tomado por la Suprema Corte de Michigan es que carecen de autoridad legal para retirarlo de la boleta electoral.
Si bien el proceso aún continua en curso, esta decisión supone una victoria legal para Trump, ya que sus abogados buscan evitar las demandas de la 14ª Enmienda presentadas en todo el país, destinadas a impedir el regreso del expresidente a la Casa Blanca.
Dicha enmienda prohíbe a alguien un cargo en Estados Unidos si participó en una insurrección tras prestar juramento como funcionario de EE.UU. para “apoyar” la Constitución.
Con información de Voz de América