20 de enero de 2025

| Dolar:$20.73

¿Qué es el aguinaldo navideño y por qué se da en las posadas?

El aguinaldo navideño es el regalo que se le da a las personas que asistieron a una posada y consiste en una bolsa que contiene una dotación de dulces, frutas de temporada como tejocotes, cañas, cacahuates, entre otros y galletas. 

Qué sería de la navidad sin las posadas, estás pequeñas fiestas en dónde se rompen piñatas, se cantan villancicos, se prenden luces de bengala y se da el aguinaldo navideño. 

Este último es uno de los obsequios que más esperan los asistentes, pues van cargados de golosinas y frutos, pero de dónde surgieron los aguinaldos navideños y por qué se dan en las posadas, hoy te lo decimos.

Tal vez te interese:  ¿Cuándo son las posadas navideñas y qué significan?

¿Qué es el aguinaldo navideño y por qué se da en las posadas?

Para empezar, la palabra aguinaldo proviene de la expresión latina “hoc in anno”, la cual significa “en este año” y representa un regalo especial.

El aguinaldo navideño es el regalo que se le da a las personas que asistieron a una posada y consiste en una bolsa que contiene una dotación de dulces, frutas de temporada como tejocotes, cañas, cacahuates, entre otros y galletas. 

Se suele dar en las posadas, pero también en cualquier fiesta decembrina, pues representa o es la forma de festejar el comienzo de un año nuevo.

Tal vez te interese:  10 datos curiosos sobre la Navidad; el 2 te impresionará

¿De dónde viene está tradición?

Esta tradición tiene su origen en la antigua Roma, sin embargo llegó a México en la época de la conquista; fueron los misioneros quienes  comenzaron a repartir aguinaldos en las posadas.

El aguinaldo surgió en la época romana, cuando Rómulo, primer monarca y fundador de la Ciudad Eterna, reinaba.

En aquel entonces, el aguinaldo consistía de ramas de árboles frutales del bosque de Strenia, mismas que los empleados cortaban.

Strenia era la diosa de la salud y la suerte, por lo que los aguinaldos eran llamados “regalo Strenae” y simbolizaban el buen augurio para iniciar el año nuevo con buena suerte.

Este obsequio ha ido evolucionando con el pasar del tiempo, pues se llegó a regalar oro, ropa y hasta muebles, pero mientras la tradición se hacía cada vez más popular, el regalo se redujo a dulces y frutas. 

La tradición de los aguinaldos navideños perduró por siglos y llegó a México durante la Conquista, pero en lugar de que solo se repartiera en Año Nuevo, se tomó la decisión de darlos durante los 9 días de posadas.

Tal vez te interese:  6 pueblos mágicos para celebrar la Navidad en Estados Unidos

¿Cuándo inician las posadas en México?

De acuerdo con el cristianismo, las posadas hacen referencia a la peregrinación que María (la Virgen) y José realizaron para llegar a Belén, nueve días antes del nacimiento de Jesús.

Este 2023, en México inician las posadas, el próximo sábado 16 de diciembre y terminan el domingo 24 de diciembre.