25 de junio de 2024
DOLAR: $18.24
Search
Close this search box.
25 de junio de 2024 | Dolar:$18.24

En Tijuana, INM asegura a 300 migrantes en menos de un mes

INM asegura a 300 migrantes en menos de un mes
Los migrantes intentaban cruzar la frontera a Estados Unidos, desde Tijuana

Tijuana.-  El Instituto Nacional de Migración (INM) aseguró a 300 migrantes en menos de un mes en Tijuana, mientras intentaban cruzar a Estados Unidos.

Los migrantes fueron asegurados desde el 14 de septiembre al 8 de octubre, en diferentes zonas de la ciudad fronteriza.

Además, las retenciones fueron en coordinación con dependencias de los tres niveles de gobierno, principalmente en el área de playas.

En su reporte, el instituto detalló que los 300 migrantes –entre ellos 86 mujeres y 60 menores de edad- eran originarios de 36 países.

Las familias viajaron desde Colombia, Ecuador, Venezuela, Brasil, Guatemala, Honduras, Belice, Jamaica, Nicaragua República Dominicana, Cuba, El Salvador y Perú.

También de Guinea, Camerún, India, Mauritania, Vietnam, Nigeria, Senegal, Jordania, China, Irán, Bangladesh, Burkina Faso, Sudan, Togo, Angola, Uzbekistán, Rusia, Turquía, Ghana, Tayikistán, Etiopia, Congo y Mali.

México militariza frontera en Tijuana y frena migrantes

Elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano reforzaron su presencia en la frontera durante las últimas semanas.

Con ello, incrementó el aseguramiento y arresto de migrantes mientras intentaban cruzar la frontera a Estados Unidos.

La semana pasada medios de comunicación local difundieron un video en donde se miran dos oficiales federales corriendo tras dos migrantes.

Se trataba de un grupo de familias, pero solamente una pareja de dos jóvenes, un hombre y una mujer, fueron alcanzados.

Tal vez te interese:  Piden reconsiderar y evitar la desaparición de la Secretaría del Migrante en Michoacán

Aunque la pareja fue identificada como mexicana, ambos fueron asegurados y no se informó a dónde los trasladaron.

Activistas piden dejarlos transitar

José María García, activista pro migrantes, lamentó la militarización de la frontera y la persecución en contra de la migración.

Dijo que en los últimos días cerca del albergue Movimiento Juventud 2000 observaron varios aseguramientos.

José María explicó que esas medidas violan el derecho a libre tránsito del que todas las personas gozan y eso los expone a más peligros.

“No creemos que esas sean las medidas correctas porque eso los obliga a tomar rutas mucho más peligrosas en donde exponen su vida”.

El instituto nacional justificó la medida como una forma de rescatarlos de cruces que ponen en peligro sus vidas, sin precisar si los migrantes están de acuerdo o no.

Notas relacionadas