19 de enero de 2025

| Dolar:$20.73

Eagle Pass extiende el estado de emergencia por la llegada de migrantes

Otra ciudad que declaró estado de emergencia es San Diego | Foto: imagen archivo de depositphotos | Foto: imagen archivo de depositphotos
Anoche, el consejo de Eagle Pass decidió extender el estado de emergencia. Desde hace una semana han cruzado más de15 mil personas.

Hoy entra en vigor la extensión de la declaratoria de emergencia en Eagle Pass. Anoche, en una reunión especial el Consejo de la ciudad votó a favor de extender la medida ante la constante llegada de migrantes.

Originalmente, el estado de emergencia concluyó ayer 26 de septiembre. Sin embargo, el consejo de la ciudad decidió prolongar este periodo por los siguientes siete días.

La semana pasada, el alcalde de la ciudad Rolando Salinas firmó una declaratoria de estado de emergencia ante el cruce irregular de miles de migrantes.

Desde ese momento, el alcalde solicitó a sus elementos policiales detener y presentar cargos menores hacia todas las personas que crucen por el Río Bravo.

Tal vez te interese:  México y EU deportan migrantes ante el aumento irregular de cruces

Miles de migrantes han cruzado a Eagle Pass

De acuerdo con datos de las autoridades estadounidenses, en los últimos siete días más de 15 mil personas han cruzado la frontera por Eagle Pass.

Poco antes de que se determinará el estado de emergencia, el alcalde señaló lo siguiente:

“Desafortunadamente, la situación continúa de la misma manera en nuestra ciudad con miles de inmigrantes indocumentados llegando. Vamos a tener una reunión mañana con el jefe de la Patrulla Fronteriza. También planifico extender la declaración de desastre en el concilio de la ciudad”.

México y EU deportan migrantes

La semana pasada, México y Estados Unidos acordaron deportar a migrantes para “despresurizar” las ciudades fronterizas como El Paso, San Diego y Eagle Pass.

Además, acordaron que se llevarán a cabo gestiones con los gobiernos de Venezuela, Brasil, Nicaragua, Colombia y Cuba para la recepción de las personas deportadas.

Tal vez te interese:  Precio del dólar hoy 27 de septiembre de 2023

San Diego declara crisis humanitaria

El día de ayer, la junta de regidores del condado de San Diego se declaró en crisis humanitaria.

Con este pronunciamiento, el condado solicita recursos y elementos federales para atender los procesos de los solicitantes de asilo.

Para conectarlos con sus patrocinadores y decidir su condición migratoria en el país, con esto se evitará que los migrantes queden en condición de calle en la ciudad.

Actualmente, hay 7 mil solicitantes de asilo en las calles de la ciudad.

Con información de Noticias Telemundo y Excelsior.