21 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

En Tijuana, migrantes protestan tras reportaje sobre desinformación

Migrantes exigen investigación tras reportaje sobre desinformación
“¡No más fraudes, no más engaños!”, claman migrantes víctimas de desinformación

Tijuana.- Migrantes protestaron frente al Consulado de Estados Unidos en Tijuana y exigieron una investigación en contra de fraudes, engaños y desinformación.

El Pastor y director del albergue Misión Mundial Agape, Albert Rivera, dijo que falsos abogados y organizaciones engañan a los migrantes.

Explicó que dichas personas cobran por realizar trámites que son gratuitos, además de quitarles su dinero no les cumplen.

“Estamos pidiendo a Estados Unidos que se coordine con México que hagan una investigación… mucho fraude, le están bajando dinero a los migrantes”, alertó.

El pastor dijo que realizaron la protesta tras la investigación de “La Trampa de la Desinformación: el negocio de engañar personas migrantes”, de la que Conexión Migrante formó parte.

Les pidió 30 mil pesos por residencia en EUA, le pagaron, y desapareció

Beatriz Pacheco denunció que un hombre les pidió dinero a ella y a su familia por tramitarles la residencia estadounidense.

“Yo pensé que era verdad porque el señor era gringo, pidió casi 30 mil pesos por cada uno y nos dijo que viniéramos a Tijuana”, detalló.

Beatriz explicó que el hombre cobró la misma cantidad a unas 20 personas a quienes luego abandonó en la frontera.

Detalló que cuando llegaron a la ciudad fronteriza el hombre los acompañó a la Garita Otay Mesa donde luego los abandonó.

Durante los últimos meses otras familias también denunciaron engaños por parte de personas que les prometieron cruzarlos a Estados Unidos.

Tal vez te interese:  Disfruta de la Orquesta Filarmónica de Jalisco en una experiencia virtual
La Trampa de la Desinformación: el negocio de engañar personas migrantes
La Trampa de la Desinformación: el negocio de engañar personas migrantes

La Trampa de la Desinformación: el negocio de engañar personas migrantes

Conexión Migrante y cuatro medios más publicaron una serie de reportajes que forman parte de la investigación “La Trampa de la Desinformación: el negocio de engañar personas migrantes”.

El equipo de Conexión Migrante, Verificado, AP, Data Pop Alliance y PolitiFact trabajaron durante meses para esta investigación.

Decenas de medios de comunicación en México, Estados Unidos y otros países latinos replicaron el trabajo periodístico en sus portales.

El reportaje fue realizado con el apoyo del programa Disarming disinformation del International Center for Journalists (ICFJ), un esfuerzo global de tres años con financiación principal del Scripps Howard Fund.

Notas
Relacionadas

Más Noticias