20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Aumentan secuestros y extorsiones a migrantes en la frontera norte; alertan ONGs

Migrantes en la frontera norte viven secuestros y extorsiones en Tamaulipas, Chihuahua y Sonora | Foto: Voz de América
22 organizaciones demandan un aumento de extorsiones y secuestros de migrantes en la frontera norte en Tamaulipas, Chihuahua y Durango.

22 organizaciones denunciaron que los migrantes en la frontera norte se enfrentan a la inseguridad en el país, ya que han pasado por situaciones de desaparición, secuestros y otros delitos.

Organizaciones demandan que existe una colaboración entre autoridades empresas de autobuses y elementos del crimen organizado para privar de la libertad a las personas en tránsito. 

Las organizaciones demandan que los secuestros y extorsiones aumentan en los siguientes estados:

  • Tamaulipas
  • Chihuahua
  • Durango
  • Sonora
Tal vez te interese:  Precio del dólar hoy 4 de julio de 2023

En un comunicado mencionaron:

“Las personas son privadas de la libertad en el trayecto de los camiones comerciales en retenes del Instituto Nacional de Migración, cuerpos de seguridad o grupos autodenominados del crimen organizado”.

Citas en Laredo se cancelaron por inseguridad

A mediados de junio, la Associated Press reportó que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) suspendió las citas de asilo mediante la aplicación CBP One en el puerto de Laredo, Texas.

Esto porque los migrantes estaban siendo víctimas de extorsión en el área.

Algunos solicitantes de asilo y activistas reportaron que funcionarios mexicanos en Nuevo Laredo extorsionaron a los migrantes.

Incluso los amenazaron con que perderían sus citas hasta que pagaran a cambio de su libertad.

Sin embargo, las autoridades migratorias reanudaron las actividades de este puerto de entrada a finales de junio.

Por otra parte, CBP informó que el número de citas disponibles aumentó hasta mil 450 por día.

Tal vez te interese:  ¿Cómo puedo pedir mi ciudadanía americana si mi padre ya falleció?

Centros de ayuda a migrantes en la frontera norte piden que se haga investigación

En este sentido, las casas de albergues y centros de apoyos para migrantes en Baja California, Chihuahua, Sonora, Coahuila y Nuevo León piden a las autoridades que investiguen los casos de las víctimas y de quienes siguen desaparecidos.

Las organizaciones hacen un llamado a que las siguientes instituciones trabajen junto con las fiscalías de los estados y con la Fiscalía General de la República para resolver las investigaciones:

  • Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT)
  • Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte
  • Empresas de transporte

Con información de La verdad de Juárez.

Notas
Relacionadas

Más Noticias