Además de regularizar el estatus migratorio, permitir trabajar y vivir en México por hasta un año, la tarjeta de visitante por razones humanitarias ofrece a los extranjeros la oportunidad de obtener la residencia permanente mexicana.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Migración, esta tarjeta permite a los migrantes:
- Transitar por territorio nacional.
- Obtener una Clave Única de Registro de Población (CURP) Temporal para extranjeros.
- Accederá a servicios públicos, para esto es necesaria la CURP.
- Derecho a empleo, salud y educación.
¿Cuáles son los requisitos para obtener la residencia mexicana con la tarjeta de visitante por razones humanitarias?
En cuanto a los documentos que necesitas, el INM aclara que deberán presentarse solamente en original, y sus anexos, en copia simple.
A continuación te decimos que documentos necesitas para el trámite de la residencia mexicana:
-
- Pasaporte, documento de identidad y viaje o documento oficial que haya exhibido para obtener la condición de estancia de visitante por razones humanitarias. Original y copia.
- Forma Migratoria Múltiple (FMM) o tarjeta de visitante por razones humanitarias válida y vigente. Original.
- Acreditar alguno de los siguientes supuestos y presentar el documento correspondiente según sea el caso:
a) Haber obtenido el reconocimiento de la condición de refugiado u otorgamiento de protección complementaria: Resolución de la COMAR en la que se reconozca su condición de refugiado o se le otorgue protección complementaria. Original y copia.
b) Tener el otorgamiento de asilo político: resolución de la SRE que así lo determine. Original y copia.
c)Haber obtenido la determinación de apátrida: resolución de la autoridad migratoria. Original y copia.
Cabe aclarar que los extranjeros deberán presentarse personalmente para proporcionar sus datos (fotografía, firma y huellas) para el formato básico.
Las personas que hayan sido reconocidos como refugiados, asilados o apátridas están exentos del pago de derechos por el trámite de la residencia mexicana a través de la tarjeta por razones humanitarias.
¿Cuál es el paso a paso para obtener la tarjeta de residente permanente de México?
Para solicitar la residencia mexicana es necesario llenar el formulario del INM en su página de internet, imprimirlo y firmarlo. Puedes llenar el formulario dando clic aquí.
En la solicitud deberás incluir datos como tu nombre completo, CURP, lugar de nacimiento, estado civil domicilio en México y correo electrónico.
- Llenar la información, seleccionando el tipo de trámite y modalidad:
- ¿Qué desea hacer? Cambiar condición de estancia.
- Especifica: Cambio de condición de visitante por razones humanitarias a residente permanente.
Una vez hayas llenado el documento deberás anotar en el apartado “comentarios” los documentos que adjuntes para cumplir con los requisitos del trámite.
Si el solicitante tiene menos de 18 años, el formato de solicitud deberá ser firmado por la madre, padre o quien ejerza la patria potestad, la tutela o la curatela.
Finalmente, el INM recuerda a las personas migrantes que si su trámite quedó a medias, podrán darle seguimiento, para esto necesitan:
-
- El correo electrónico que anotaron en su solicitud.
- Tener a la mano su número de pieza.
- Tener a la mano la contraseña que se les envió de manera electrónica.