Las personas podrán envíar remesas a sus familias desde México hacía Sudámerica y Centroamérica con Financiera para el Bienestar (FINABIEN).
Este anuncio fue hecho por la titular de la dependencia Rocío Mejía Flores.
Las nuevas opciones del FINABIEN
Durante el evento del Día Internacional de las Remesas Familiares organizado por Financiera para el Bienestar fue que se dieron a conocer los distintos avances de FINABIEN en el campo de las remesas.
Después de hacer un recuento sobre como trabaja FINABIEN y los objetivos que tiene, informó sobre nuevas novedades para los que busquen envíar dinero desde México a otros países
“Aprovechando la asistencia de representantes centroamericanos, queremos decirles que ponemos a su disposición el envió de remesas de México a países de Centroamérica y Sudámerica”
Agregó también que hay planes para llegar a otros países en un futuro cercano, no solo del continente americano.
“Seguiremos trabajando para llegar a países que nos lo han pedido como Canadá, paises europeos, entre otros”
Cabe destacar que el costo de la comisión por movimientos con la plataforma del FINABIEN es de 3.99 dólares estadounidenses.
La importancia de las mujeres en las remesas
Fueron varios los temas que se tocaron en la conferencia del Día Internacional de las Remesas Familiares, tal y como la importancia de las mujeres en este ámbito económico.
Nadine Flora Gasman Zylbermann del Instituto Nacional de la Mujeres (Inmujeres) dio un panorama general sobre la importancia de las mujeres en las remesas:
“Siempre se piensa en las mujeres como las receptoras, pero hay que saber que 3 de 10 remesas que son enviadas de Estados Unidos son de mujeres”.
Destacó que el monto de las remesas de las mujeres es menor por la brecha salarial entre mujeres y hombres, ya que esto es una realidad estructural.
“Sabemos que cuando migran los hombres y las mujeres son otras mujeres las que se quedan a cargo de las familias y reciben las remesas”.