21 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Cómo buscar financiamiento para empezar un negocio en Estados Unidos

Cómo buscar financiamiento para empezar un negocio en Estados Unidos. | Foto: Imagen del Archivo de Depositphotos.
Antes de empezar un negocio en Estados Unidos es importante que consideres diferentes situaciones, aquí te dejamos algunos consejos.

Empezar un negocio en Estados Unidos es una excelente oportunidad para generar mejores ingresos, sin embargo, puede ser una tarea complicada e implica mucha investigación sobre los procesos administrativos y legales.

Si quieres leer la nota original de Noticias para Inmigrantes, dale clic aquí.

Es importante que tengas en cuenta varias situaciones antes de aventurarte y comenzar un negocio propio, es por ello que aquí te dejamos algunas recomendaciones.

Tal vez te interese:  Cómo encontrar casas o apartamentos en renta en los EEUU

¿Cómo buscar financiamiento para empezar un negocio en Estados Unidos?

Para empezar debes tener idea de sobre qué te gustaría comenzar tu negocio, y una vez que tengas algunas ideas o tengas definido el giro de la empresa, la Administración de Pequeños Negocios en Estados Unidos (SBA) recomienda lo siguiente:

Investigación de mercado

Hacer una investigación de mercado significa realizar un análisis sobre tus posibles clientes, además de contemplar las empresas ya existentes en una zona cercana.

Esto te permitirá encontrar varias ventajas competitivas para tu empresa, además de que comenzarás a analizar a la competencia para saber qué puedes hacer diferente.

Plan de negocios

Crear un plan de negocios te permitirá tener la estructura, operación y estrategia de crecimiento de tu empresa definidos.

Esto te ayudará a comunicar tus objetivos comerciales y convencer a otras personas de que tu empresa es una opción sólida y rentable.

Una vez que tengas definida la idea de tu empresa, el siguiente paso es conseguir el financiamiento necesario para empezar con tu negocio en EE.UU.

Para conseguir el financiamiento existen tres formas:

  • Fondos propios.
  • Fondos inversionistas.
  • Préstamos.
Tal vez te interese:  4 mejores formas de enviar dinero a México desde Estados Unidos

¿Cómo puedo conseguir un préstamo para empezar mi negocio?

Puedes solicitar prestamos en diferentes instituciones bancarias, sin embargo, hay ocasiones en que los bancos pueden considerar riesgoso hacer el préstamo, en este caso no te desanimes, hay otras opciones.

La SBA también ofrece diferentes préstamos garantizados para que puedas empezar un negocio en caso de que los bancos no te lo otorguen.

Para poder revisar qué tipo de préstamos tienen, puedes hacerlo desde su página oficial.

Además, tener un préstamo con la SBA tiene varias ventajas como:

  • Términos competitivos: Suelen ofrecer tasas de interés y tarifas similares a las de los préstamos no respaldados.
  • Asesoramiento y educación: Algunos préstamos incluyen asistencia continua para administrar tu negocio.
  • Beneficios exclusivos: Pueden ofrecer pagos iniciales más bajos, requisitos flexibles y en algunos casos no se requiere ninguna garantía para obtener el préstamo.

Notas
Relacionadas

Más Noticias