El Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración, iniciativa del gobierno de Estados Unidos para entregar fondos a programas que ayuden a las personas a prepararse para obtener la ciudadanía americana fue ampliado.
A través de un comunicado, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) explicó que destinará hasta 25 millones de dólares en subsidios para este programa.
¿Cómo funcionan estos apoyos para obtener la ciudadanía americana?
Este programa permite que las personas migrantes que aspiran a la ciudadanía estadounidense puedan recibir cursos sobre:
- Aprendizaje del inglés
- Historia de Estados Unidos
- Educación cívica
Estos fondos se entregan a organizaciones civiles para que puedan beneficiar a su comunidad y garantizar que los no ciudadanos tengan acceso a las herramientas y recursos necesarios para la educación sobre la ciudadanía.
Dicho de otra forma, los recursos se entregan a las comunidades para que puedan ayudar a sus habitantes, no se entregan fondos a las personas.
Así funcionará la ampliación de este programa
De cuerdo con USCIS, se ampliarán este programa de la siguiente forma:
- Servicios de Educación en Ciudadanía y Solicitud de Naturalización: Esta oportunidad de subsidios otorgará fondos a organizaciones públicas o sin fines de lucro; se esperan otorgar hasta 300 mil dólares a 55 organizaciones por dos años. Las solicitudes deben ser presentadas antes del 28 de julio de 2023.
- Subsidios para la Red de Integración Comunitaria y Regional: Este programa beneficiará a ciertos migrantes, como refugiados, solicitantes de asilo cubanos o haitianos.
- Núcleos Regionales: A través de este programa se ayudarán a crear o expandir redes de ciudadanía.
- Programa de Innovaciones en Educación en Ciudadanía: Estos fondos se entregan a organizaciones que implementen enfoques creativos para preparar a los inmigrantes para la naturalización.
Desde 2009, el Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración de USCIS ha otorgado 132 millones a través de 579 subsidios a organizaciones.
Estos receptores de subsidios han proporcionado servicios de preparación para la ciudadanía a más de 300 mil inmigrantes en 39 estados.